El PSOE retrocede en intención de voto, desde su llegada al Gobierno, según una encuesta del diario ABC, conocida este lunes, que resta a los socialistas los casi 10 puntos de ventaja que el reciente CIS le dio en agosto.

Según ese CIS, el PSOE conseguía el 29,9% del electorado, muy por delante del PP, que se quedaba con el 20,4%. El sondeo de ABC refleja que los socialistas retroceden ahora nada menos que 12 escaños desde el mes de junio, mientras que el PP le pisa los talones.

El efecto Moncloa se desinfla

ABC remarca que “el efecto Moncloa ha durado poco en el PSOE” y desde junio baja al 27% con 106 diputados, los mismos que obtiene el PP, según su encuesta. No obstante, remarca que los socialistas siguen mejor que en junio de 2015, cuando consiguieron el peor resultado de su historia, con un 22,7 por ciento y 85 diputados. Además, han conseguido superar la amenaza de sorpasso de Podemos.

Los escaños que sumaría hoy Pedro Sánchez, según el citado sondeo, no le bastarían para ganar una coalición como la que le permitió la moción de censura contra el PP. Aunque sumara los 43 diputados de Unidos Podemos, los 11 de ERC, los siete de la antigua Convergencia, los seis del PNV y los dos de Bildu, sus socios de la moción, se quedaría en 175, justo la mitad del Congreso. Le faltaría uno para llegar a la mayoría absoluta.

El PP, sin embargo, lograría 106 diputados, y si consiguiera pactar con Ciudadanos (68 diputados) y con el PNV (seis), obtendría 180 diputados. 

Pedro Sánchez, el líder mejor valorado

En cuanto al resto de fuerzas políticas, Ciudadanos obtendría el 20,6% de los votos y 68 diputados, lejos del 26,2% que consiguió en enero pasado. Por su parte, Podemos frenaría su caída en los dos últimos meses y alcanza el 15,9 por ciento y 43 diputados, casi tres puntos más que el pasado mes de junio, pero aún lejos del 21,1 por ciento que consiguió, junto a sus marcas territoriales, en las urnas en el verano de 2016, con un total de 71 diputados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque baja tres décimas, consigue la mejor valoración entre los líderes políticos, con un 4,5 de nota, seguido del líder del PP, Pablo Casado, que empata en un 4,2 con el de Ciudadanos, Albert Rivera. El peor valorado es el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, según esdte barómetro.