Montero: “La solidaridad es todo lo que ustedes rechazan boicotean en el Congreso”
La vicepresidenta primera, que ha acusado a los populares de “practicar una política fiscal irresponsable”, ha garantizado que el concepto de “solidaridad” no está en jaque con el acuerdo suscrito entre el PSC y Esquerra Republicana de Cataluña. “Aseguramos que para un extremeño o gallego, la provisión de servicios de su autonomía tiene que estar al nivel de la que tiene un catalán, con un esfuerzo fiscal similar”, ha verbalizado Montero, quien preguntaba al PP si de verdad esta cuestión “atenta” contra el principio de igualdad.
Así, el acuerdo no hace sino blindar la autonomía catalana y garantiza la solidaridad, además de avanzar en una “visión compartida” de federalismo. “Este acuerdo supone un estímulo y la oportunidad de aproximarnos al debate de financiación autonómica con una nueva mirada. Tenemos que salir de ese callejón sin salida porque los territorios se mantienen en posiciones de máximos”, expone la número dos de Sánchez, quien entiende que esta situación ha llevado a todos al “inmovilismo” porque nadie está dispuesto a ceder en pos de un “acuerdo global”. “Tenemos que ser capaces de ponernos de acuerdo; primero, en el interior de nuestros partidos, y después en esta Cámara”, ha apostillado.
Por lo tanto, para Montero un debate sobre financiación autonómica no puede desarrollarse en el campo de batalla de actual, donde predomina la “estrategia de confrontación territorial”. “Va de cómo somos capaces de incorporar tecnología al sistema sanitario o de cómo conseguir que la Educación pública sea de calidad y se convierta en ascensor social o sobre cómo garantizamos la mejora de la dependencia y atención a los más vulnerables…”, ha ejemplificado la vicepresidenta primera, que subraya que han de ser capaces de avanzar y que permita “aspiraciones de mayor autogobierno” y que conduzca a un estado autonómico descentralizado, que garantice la solidaridad y reconozca singularidades. En suma, describe el concepto solidaridad como “todo” a lo que el PP se ha opuesto o “ha boicoteado” en el Congreso de los Diputados, haciendo especial hincapié en su voto en contra de los objetivos de déficit contra el criterio de las autonomías que lo respaldaron.