Dentro de la tercera ronda de contactos de Felipe VI con los partidos políticos no se esperaban muchas sorpresas, pero este martes Compromis ha dado la campana, aunque se quede nuevamente en un intento, presentando el Acuerdo del Prado.
Recordando al Pacto del Botánico que formó gobierno en la Comunidad valenciana, Joan Baldoví ha comunicado al Rey que se lo iba a presentar al resto de partidos con el objetivo de conseguir formar Gobierno ‘in extremis’.
Mínimos genéricos
Se trata de un acuerdo “de mínimos” con 30 medidas “para que sea asumible por todas las fuerzas del cambio y para que Ciudadanos se pueda abstener y el partido socialista se pueda sentir cómodo con eso”.
En la rueda de prensa posterior en el Congreso, los diputados de Compromis han explicado que el acuerdo se configura en torno a cinco ejes: “rescatar personas, regeneración democrática, gobernar para las personas y cuestiones relativas al Estado y a Europa”.
.@joanbaldovi "Presentamos un acuerdo d mínimos para q todas las fuerzas dl cambio puedan negociar" #AcuerdoDelPrado pic.twitter.com/DsbFWNet4b
— Compromís (@compromis) 26 de abril de 2016
Gobierno de coalición
A preguntas de los periodistas, Baldoví y sus compañeros han explicado que, en estos últimos días de plazo, lo importante es la formación de Gobierno bajo estos mínimos y luego, “en el trabajo día a día” en el Congreso el acuerdo se iría concretando y debería ser revisado a los dos años o tras cumplir las 30 medidas.
Sobre la composición del Ejecutivo, Compromis ha defendido que deberían estar presentes en él “PSOE, Podemos, Compromis e Izquierda Unida” y que el presidente, como ha obtenido más votos, debería ser Pedro Sánchez.
Preguntado por el posible paso a un lado de Pablo Iglesias o el propio Sánchez, Baldoví ha reconocido que “me da igual que sea Pedro Sánchez que sea cualquier otro, lo que quiero es que no haya elecciones”.
El PSOE negociando
Baldoví ha explicado de, a primera hora de la mañana, había hablado con Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso, para comunicarle su propuesta y que el equipo negociador socialista ya estaba reunido estudiándola.