La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha anunciado a las 12.15 de este sábado el levantamiento del confinamiento que afectaba a los 5 municipios por el humo tóxico del incendio desatado en una fábrica de químicos de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Las localidades con restricciones eran Vilanova, Cubelles, el núcleo de Roquetes de Sant Pere de Ribes (Barcelona), Cunit y Calafell (Tarragona).
Tras la reunión del comité técnico del Plaseqcat se ha puesto fin a las medidas preventivas, pero se ha pedido que, por el momento, en el núcleo de Roquetes de Sant Pere de Ribes se evite hacer deporte yse ha recomendado no salir de sus casas a quienes sean vulnerables, niños, mayores y personas con problemas respiratorios.
El confinamiento se ha levantado tras la estabilización del incendio y del descenso de la fase de emergencia Sin embargo, no se descarta reactivarlo parcialmente en función de la evolución del viento.
🚨 Incendi Vilanova i la Geltrú
— Protecció civil (@emergenciescat) May 10, 2025
📍 Municipis confinats:
Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Roquetes (Sant Pere de Ribes), Cunit i Calafell
🏠 No surtis de casa ni del lloc de feina
📲 Rebràs una alerta al mòbil quan acabi el confinament
🚗 No et desplacis a la zona#PLASEQCAT pic.twitter.com/l93kybJDXK
Así lo ha informado Protección Civil de Catalunya a través de un mensaje a los teléfonos móviles de los vecinos de estas cinco localidaes. En el mensaje se les pedía a la población que se confinara en sus casas y no saliera a la calle. También se desaconsejaba abrir ventanas o puertas o utilizar aparatos de climatización. Las autoridades ha aclarado que es posible que muchos vecinos sientan molestias en los ojos y en la garganta.
📲 S’ha enviat una Alerta de #ProteccioCivil als mòbils de la zona afectada per l’incendi d'una indústria a Vilanova i la Geltrú.
— Protecció civil (@emergenciescat) May 10, 2025
🏠 Es demana el confinament de Vilanova i la Geltrú, Cubelles, nucli de Roquetes (Sant Pere de Ribes), Cunit i Calafell.#PLASEQCAT pic.twitter.com/cE3F2gyjdo
Las actividades al aire libre también se han suspendido, así como los mercados, ferias o actividades deportivas.
El incendio ya se encuentra en fase de estabilización y se ha frenado su propagación a las fábricas vecinas, según han informado los Bombers de la Generalitat. Ahora el foco está sobre la columna de humo que ha generado el incendio y en conocer los niveles de toxicidad que pueda concentrar. Dependiendo del viento, esta situación puede agravarse o desplazares a otros municipios. Un posible escenario de lluvia podría ayudar a disipar esta gran nube tóxica.
En el lugar del incendio trabajan 60 efectivos de bomberos y personal del grupo especializado en riesgos tecnológicos. Hasta el momento no constan heridos.
Por motivos de seguridad el tráfico ha tenido que ser cortado en las carreteras C-15 y C-31 a la altura de Vilanova. En lo que respecta al tráfico ferroviario, los trenes de la R2 Sur de Rodalies no pararán entre Sitges y Sant Vicenç de Calders. Además, Protección Civil ha pedido evitar los desplazamientos por esa zona.
⚠️Atenció!
— Vilanova i la Geltrú (@ajuntamentvng) May 10, 2025
📢Afectacions pel confinament
Continua en fase d’EMERGÈNCIA el PLASEQCAT per un núvol de clor i l' incendi dúna empresa de VNG
ACTIVITATS SUSPESES FINS A NOU AVíS.
❌ Mercat del Centre I Mercat de Mar tancats
❌ Mercat ambulant del dissabte del Mercat del Centre pic.twitter.com/VvD1alaWyH
Aunque los bomberos continúan investigando las causas del incendio, el propietario de la empresa afectada, Jorge Viñuales ha explicado en una entrevista a RAC- 1 que el fuego pudo haberse desatado por una batería de litio.