La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso y diputada de Compromís, Àgueda Micó, ha exigido este sábado tanto a la Generalitat Valenciana como al Gobierno central que activen todas las ayudas necesarias para la reconstrucción de las localidades valencianas afectadas por la DANA del 29 de octubre y ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que no aceptarán "chantajes" con este asunto en los Presupuestos Generales del Estado para 2025.

Así lo ha expresado este sábado en una entrevista en el programa Parlamento de RNE, en la que ha hecho hincapié en que "ahora es prioritario para todo el Estado que todas estas zonas y comarcas afectadas recuperen su vida".

La diputada del socio minoritario del Gobierno ha subrayado que las líneas de ayuda "tienen que salir con o sin Presupuestos" y que no se puede "caer en la táctica de decir que sin Presupuestos Generales del Estado o sin presupuestos de la Generalitat valenciana no van a haber ayudas porque eso no es verdad".

Por eso ha abogado por ver "exactamente la magnitud de la tragedia" hablar con "todos y cada uno" de los ayuntamientos afectados, "que son los que saben las necesidades de sus pueblos" y "poner todo el montante económico necesario". "Nosotras daremos apoyo siempre y cuando esto pase, sin chantajes", ha apostillado.

Además, ha censurado la falta de "contundencia" con la que ha su juicio ha venido actuado al PSOE con el presidente valenciano, Carlos Mazón, tras su gestión de la DANA, y ha dicho confiar en que el PP apoye la creación de una comisión de investigación en el Congreso, como ya defendieron a principios de esta semana Compromís y Podemos, y ahora ha pedido también el propio Mazón.

En este contexto, ha criticado la tardanza de los socialistas en pedir la dimisión a Mazón "sabiendo todo lo que ha pasado y todas las mentiras que ha contado durante este tiempo" y les ha reprochado su falta de dureza con el mandatario valenciano.

Depuración de responsabilidades

La dirigente de Compromís cree que "no se puede dejar de pedir responsabilidades" porque eso forma también parte, según ha dicho, de la "reconstrucción de la vida de las personas que necesitan respuestas".

Asimismo, tras las críticas de algunos grupos como el PNV que consideraban que primero se debería investigar en las Cortes Valencianas, ha defendido el uso de la comisión de investigación en el Congreso como herramienta para poder "depurar" responsabilidades y conocer con "transparencia" todo lo que pasó.

De hecho, Micó, después de que el presidente valenciano durante su comparecencia de este viernes en el Parlamento autonómico anunciase la creación de una comisión de investigación e instase a la Cámara Baja a hacer lo propio, ha dicho que "espera" que el PP apoye la que quiere promover su grupo parlamentario.

Baldoví, a Mazón: "Incompetente y mentiroso"

Por su parte, el sindic de Compromís, Joan Baldoví, también cargó con muchísima contundencia contra Carlos Mazón tras su comparecencia para dar explicaciones sobre la gestión de la DANA que ha provocado más de 200 muertos en Valencia. Sin un minuto para la pausa, pidió su dimisión: "¿Dónde estabas entonces cuando tanto te necesité?, rezaba una pancarta que una persona afectada llevaba el sábado mientras alcaldes se preparaban, mientras la ume se desplegaba y los pueblos esperaban con preocupación lo que pasó. ¿Cómo podía estar comiendo tranquilamente mientras Utiel y Chiva estaban inundadas, había carreteras cortadas…se debatía confinar a la población?. Pero por encima de todo: ¿Por qué su Gobierno tardó tanto en dar la alarma? ¿En decir que había peligro de muerte?", a lo que añadió: "Usted es un incompetente, un negligente y, sobre todo, un mentiroso".

Sin descanso, tampoco dudó en aseverar: "No nos han protegido, le han fallado a los ciudadanos cuando más les necesitaban. Hoy solo esperábamos un anuncio, su dimisión inmediata, pues ya dimitió el 29 cuando hizo caso omiso de las previsiones. Sabemos que hasta criticó la decisión de la Universidad de Valencia de cerrar. ¿Era más importante llenar hoteles para el puente que salvar vidas? Las decisiones de los alcaldes salvaron vidas, eso es proteger a la gente. El negacionismo mata. Dimitió de su cargo cuando se fue de comilona e hizo caso omiso de las alertas". Baldoví señaló que no le interesa la comida con una periodista, que solo le interesa que no cumplió con las obligaciones y "no envió una alerta que habría salvado vidas".

boton whatsapp 600