Una visible cordialidad y elegancia frente al costumbrista reproche es lo que ha diferenciado a las reacciones entre el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras la victoria electoral catalana por parte del PSC de Salvador Illa.

Ambos presidentes autonómicos y los dos del Partido Popular. Uno reconoce el trabajo de los populares en Cataluña, liderados por Alejandro Fernández, a la vez que felicita con tono formal a Illa por su victoria, y la otra celebra también la subida de escaños del PP, pero omite felicitar al líder socialista y tilda de anti constitucionalista al PSC.

Apenas doce horas después de este mensaje de la líder de la CAM, el alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha lanzado un mensaje totalmente contrario a lo que ha reflejado Ayuso, señalando que "en democracia, a quien gana se le felicita" y, acto seguido, se ha dirigido a Illa para felicitarle por su triunfo electoral. Asimismo, ha destacado también los buenos resultados electorales de los populares en Cataluña superando las previsiones que daban las encuestas, "lo cual habla bien del Partido Popular, de Alejandro Fernández, de Feijóo" y ha animado al electorado popular a "mirar con optimismo el futuro". 

El PP, claro triunfador de la derecha

Así han sido las reacciones de los dos líderes autonómicos. Pese a la visible diferencia de tono, ambos han coincidido en destacar la particular victoria que ha obtenido el Partido Popular en Cataluña. La formación, liderada por Alejandro Fernández, se ha hecho con 15 escaños en el Parlament catalán, y representación en todas las provincias: 1 diputado en Girona, otro en Lleida, 11 en Barcelona, y 2 en Tarragona. Con esto, reflejado en más de 340.000 votos, el Partido Popular ha triplicado el número de votos respecto a los obtenidos hace tres años y conformándose como la formación que más ha subido entre el resto.

Ayuso no reformará leyes clave de Madrid hasta que Sánchez deje de ser presidente | EP/Montaje propio
MÁS INFORMACIÓN
Ayuso no reformará leyes clave de Madrid hasta que Sánchez deje de ser presidente

Con esto, el Partido Popular de Fernández se consolida ahora como la cuarta fuerza política en el Parlament, con sorpasso a Vox, que ha mantenido los 11 diputados que ya tenía. La jefa de campaña, Dolors Montserrat, que también concurre como cabeza de lista a las elecciones europeas ha celebrado que “el PP ha vuelto. Volvemos a ser el partido de referencia de la Cataluña sensata, la Cataluña que cree en la convivencia” y ha añadido: “Hoy es el primer día de lo que está por venir, una etapa en la que seremos cruciales para garantizar la convivencia entre catalanes y el resto de España, para vigilar que la ley se cumpla y que ningún político esté por encima de la sociedad”.

Una postura compartida por Fernández, pero apelando a la prudencia. Así, ha señalado que “hay que ser humilde, y, sobre todo cuando has vivido tiempos difíciles, saber que todo es relativo”, agradeciendo a Feijóo su trabajo para que se dieran estos resultados en Cataluña.

Illa derrota al independentismo. EP
MÁS INFORMACIÓN
El PSC derrota al independentismo, pero la voluntad de bloqueo resiste

Ambos, tanto Monsterrat como Fernández, han coincidido en que no harán ningún pacto que suponga la gobernabilidad del independentismo. Por su parte, la cabeza de lista de las europeas ha apuntado que “ni un solo voto” de carácter conservador “hará president a un candidato independentista”. En la misma línea, Fernández ha mantenido que “el PP no va a participar en ninguna operación política que acabe significando que el separatismo tenga la lleva en Cataluña y en el conjunto de España”.