A las 23:30 horas de la noche y con el 99% de los votos escrutados, en la sede del PSC militantes y miembros del partido celebraban esta nueva victoria electoral, tras hacerse con 872.959 votos, traducidos en 42 escaños. Hasta allí se desplazaron multitud de medios que cubrieron el minuto a minuto de la jornada y también las primeras reacciones. Entre ellas, una de las más comentadas ha sido la del ex ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que no dudó en marcarse unos discretos pasos de baile pero que revelaron su estado de alegría motivado por la victoria del socialista Salvador Illa.
Esto no es nada nuevo, sino que más bien es algo habitual en las celebraciones de victorias electorales por parte del que fue responsable de Cultura. Sin ir más lejos, en julio de 2023, tras la victoria del PP, pero la imposibilidad de gobernar al no reunir los apoyos suficientes, Iceta se arrancó en la sede del PSOE en Ferraz al ritmo de "Pedro", de Raffaella Carrà, y acompañado por Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, quien ahora también ha celebrado la victoria socialista en Cataluña.
🌹✊🏻 Catalunya decidió abrir una nueva etapa. Catalunya decidió #UnirYServir.
— Isabel Rodríguez García (@isabelrguez) May 12, 2024
Enhorabuena, querido @salvadorilla.
Enhorabuena, @socialistes_cat /❤️ pic.twitter.com/VQrI8nDSrc
Con el 27,9% de los votos, el socialismo ha vencido en Cataluña, pero deberá encomendarse tanto a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) como a Comuns para poder gobernar. Por el momento, desde este último partido ya han mostrado su predisposición para formar este tripartito de coalición. Así, su portavoz, David Cid, ha señalado que están dispuestos a formar gobierno con el PSC y ERC con el objetivo de garantizar políticas progresistas para el conjunto de la ciudadanía de Cataluña. Y lo harán a pesar de los malos resultados obtenidos en los comicios, dado que han perdido dos diputados, pasando de 8 escaños en 2021 a los 6 actuales. En la misma línea, Jessica Albiach, líder de los comunes ha señalado que “no es el resultado que esperábamos, pero es posible una nueva etapa de izquierdas en Cataluña y en eso somos imprescindibles. Tenemos que responder a las necesidades de nuestro país, y eso solo es posible con un gobierno de izquierdas, y así se lo he transmitido a Salvador Illa”.
Por su parte, ERC ha sufrido un batacazo mucho mayor que el de Comuns. Pese a tener la presidencia de la Generalitat catalana desde mayo de 2021, ha pasado de 33 diputados a 20, es decir, 13 escaños menos. Sin embargo, el partido liderado por el hasta ahora presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha pasado de ostentar el mando del gobierno catalán a ser pieza clave para poder hacer efectivo al nuevo, encabezado por los socialistas. De manera muy diferente a lo que ha adelantado Comuns, el partido republicano ha dejado en el aire su postura sobre si está dispuesto a formar gobierno de coalición o pasarse a la oposición, mostrándose incluso más favorable a la segunda opción.
Vull agrair a tota la gent que avui ens ha fet confiança. Hem obtingut uns mals resultats, però el projecte d'Esquerra Republicana continuarà perquè estem orgullosos del que som, dels 93 anys d'història i del que hem fet des del govern republicà, independentista i d'esquerres. pic.twitter.com/P7lpcYD629
— Pere Aragonès i Garcia 🎗 (@perearagones) May 12, 2024
En esta línea, desde la sede electoral de Esquerra Republicana, Aragonés ha querido que el protagonismo recayera en el partido triunfador, PSC, y la principal fuerza de la oposición, Junts, señalando que son estos los encargados de “liderar una nueva etapa en Cataluña”. El motivo de esta indecisión, el triunfo de “la oposición”. De esta manera, Aragonés ha señalado que debe ser Junts quien deber gestionar esta “etapa”, desmarcando así a su partido de una posible formación del tripartito.
Pese a ello, el socialismo celebra con euforia esta victoria y esta “nueva etapa” para Cataluña. Tras conocerse los resultados, a las 23:00 horas de la noche del domingo, Salvador Illa comparecía para señalar que “será una etapa para todos los catalanes, piensen lo que piensen, hablen lo que hablen y vengan donde vengan. Manifestaré mi voluntad de concurrir a la presidencia de la Generalitat”.