Alberto Núñez Feijoo continúa reforzando su acción de jefe de la oposición cargando contra Pedro Sánchez, este viernes, en el marco de los detalles que han trascendido sobre el 'caso Koldo' .acusando así al presidente del Gobierno de "ocultar la corrupción". Yendo un paso más allá, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha exigido la dimisión de Sánchez y la convocatoria urgente de elecciones generales bajo el mismo telón de fondo.
"Ni el pacto para sacar a los terroristas de la cárcel, ni el pacto con los independentistas de ultraderecha y ultraizquierda le van a salvar de lo inevitable. Se tiene que dimitir inmediatamente y que los ciudadanos digan en las urnas si quieren tapar la corrupción o quieren un país que recupere la normalidad", ha lanzado la lideresa de la Puerta del Sol.
La mandataria autonómica ha descrito la "trama bañada en lingotes de oro" que enmarca a "Barrabés, Aldama, Koldo, Ábalos, Globalia, Begoña, África Center y Delcy" y que incluye, "según también se ha dicho", "bolsas con miles de euros entregadas en la sede del PSOE". "Y hay un número uno por encima de todos y es Pedro Sánchez", ha apostillado.
Ha criticado, además, que Sánchez se haya reunido este viernes con el Papa Francisco I y haberle trasladado el caso, cuando "ha tardado más de un año": "Imagino que en su visita no le habrá dado tiempo a confesarse porque tendría atascado el Vaticano desde aquí hasta el domingo", ha ironizado.
De esta manera, Díaz Ayuso ha sostenido que Sánchez ha "entregado a Bildu y los independentistas todo" porque sabía que "este día iba a llegar" y quería tenerlos "maniatados". Ha negado así que el objetivo del presidente fuera un "compromiso con la regeneración" o con "la transparencia" sino tratar de "tapar una grandísima montaña de corrupción que le va a llevar a su dimisión".
Feijóo acusa a Sánchez de "ocultar la corrupción"
En estos términos, ha acusado a Sánchez de seguir "escondido sin dar la cara" cuando "la corrupción" en su gabinete "avanza a un ritmo que asusta", lamentando así que en los últiempos tiemos el hecho de gobernar se ha convertido en "un ejercicio de ocultación de la corrupción".
Tras afirmar que "esto ya no lo puede parar ni controlar nadie", ha indicado el Ejecutivo central "no está en disposición de servir" a España y que él va a "trabajar para cambiarlo" tras el "ejercicio de ocultación de la corrupción" de estos años. Así se ha pronunciado Feijóo en un vídeo grabado que ha difundido el PP tras las últimas revelaciones sobra la presunta trama de corrupción, conocida como 'caso Koldo', entre ellas las relativas al papel del exministro José Luis Ábalos, al que la UCO atribuye un "papel de responsabilidad" y pide "imputarle".
Con este telón de fondo, Feijóo ha señalado que sabe que "muchos españoles no salen de su estupor" ante las noticias que están conociendo en las últimas horas. Así, ha asegurado que están asistiendo "a un deterioro progresivo de la situación política en España" porque "no se presentan Presupuestos", "todo se decide en Suiza -en el marco de los contactos con Puigdemont- o nada se aprueba": "Se persigue a todo el que discrepa y se niegan los problemas para no resolverlos. Y por si todo esto fuese poco, la corrupción en el Gobierno avanza a un ritmo que asusta. Ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad y seguiría escondido sin dar la cara", ha aseverado el máximo mandatario de Génova.
Feijóo ha asegurado que "han pasado más de tres años", desde julio de 2021, sin que Sánchez y el Gobierno hayan "dado ninguna explicación" sobre las noticias que se están publicando en relación a la trama Koldo. "Nunca un escándalo de corrupción en España había abarcado a tantos ministerios y a tantas instituciones del Estado", ha manifestado.
En los mismos términos, ha reiterado que "nunca un presidente de Gobierno", aludiendo a Sánchez, "había mentido tanto a los españoles", lamentando a su paso que es "ahora empieza a aflorar la verdad a través de las informaciones judiciales". "Y esto ya no lo puede parar ni controlar nadie", ha avisado.
Por eso, se ha dirigido al conjunto de los españoles y a votantes socialistas, así como a los partidos que siguen apoyando al Gobierno. "¿Todo esto es aceptable? ¿Esta situación es sostenible en nuestro país? ¿Este Gobierno puede resolver algunos problemas de los españoles o sólo está ocupándose de sus problemas personales y judiciales? ¿Este Gobierno ha servido a los españoles o se ha servido de ellos durante todos estos años?", se ha preguntado.
Según el jefe de la oposición, la respuesta a esas preguntas está "clara" porque el Sánchez "no está en disposición de servir a nuestro país", motivo por el cual se ha postulado como la única alternativa, prometiendo al paso que no va a "dejar de trabajar para cambiarlo". "Este país merece una oportunidad a la ejemplaridad que le falta al señor Sánchez y a su Gobierno. Desgraciadamente, gobernar en España en los últimos años se ha convertido en un ejercicio de ocultación de la corrupción", ha declarado.