Bien es sabido que los Premios Goya también tienen proyección mundial, tal es así que una de sus categorías va dirigida a intérpretes internacionales, siendo este año el galardonado uno de los actores más reconocidos de Hollywood: Richard Gere.

El estadounidense ha sido premiado con el Goya Internacional 2025 y se le hará entrega del galardón en la ceremonia organizada por la Academia de Cine española, que tendrá lugar este año en Granada el próximo 8 de febrero. Gere ha sido reconocido por su “extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social manifestando en lo personal y profesional”.

El actor es conocido por sus grandes papeles en películas de culto como Pretty Woman, Oficial y Caballero, Días de cielo o Siempre a tu lado, Hachiko, entre otros títulos. A su vez, ha trabajado de la mano de cineastas de renombre como Francis Ford Coppola, Robert Altman, Paul Schrader, Mike Figgis, Mira Nair o Richard Brooks.

El actor, residente en España, vive junto a su pareja Alejandra Silva en La Moraleja (Madrid), acudirá así a la próxima entrega de los grandes galardones del cine español, donde se codeará con grandes nombres de actores, actrices y cineasta de nuestro país. 

A su vez, no es la primera vez que recibe un galardón de marca española. El 23 de septiembre de 2007, Gere fue distinguido con el Premio Donostia durante el Festival de Cine de San Sebastián en reconocimiento a su carrera. Además, en cuanto a los grandes premios internacionales del cine, Richard Gere fue galardonado con un Globo de Oro en 2003 por su papel protagonista en el musical Chicago; también en 2002 con el Premio Honorífico de los Hollywood Awards.

Gere, fiel comprometido con causas sociales

Además de su exitosa trayectoria en la gran pantalla, cierto es que el actor de 75 años también ha encabezado numerosas luchas y compromisos de corte social. Su faceta de activista le ha valió para crear la Gere Foundation hace 30 años, por la que lucha por la autonomía del Tíbet y la preservación natural de su cultura, debido a su arraigo con el budismo. Además, está fervientemente comprometido con los pueblos indígenas, personas refugiadas y sin hogar.

A su vez, ha colaborado en numerosas ocasiones con ONGs humanitarias como Open Armas, Hogar Sí o Survival International, así como potr otras cusas medioambientales y de conservación de la naturaleza.

boton whatsapp 600