El pasado fin de semana, el canal de Movistar eSports difundió un vídeo en el que AlphaSniper aparecía mostrando su nuevo vehículo de alta gama. “Con 28 años os presento mi Lamborghini Urus Performante”, decía el creador de contenido, que aprovechaba la ocasión para trasladar a sus seguidores un mensaje de superación personal: el coche, defendía, era fruto de más de una década de trabajo y sacrificio en internet. La publicación, como suele suceder con las intervenciones del youtuber, se volvió viral con más de un millón de reproducciones en pocas horas.
Fue entonces cuando Walls, cuyo nombre real es Ginés Paredes Giménez, decidió intervenir. En la publicación en X, asegurando: “No hay cosa que deteste más que este tipo de mensajes. Materialismo y una concepción de la realidad de la vida completamente alterada”. El cantante, que en 2024 publicó su segundo álbum Luna 18 tras un debut muy celebrado (Los niños del parque, 2022), apuntaba así a lo que considera una distorsión de la idea de éxito.
No hay cosa que deteste más que este tipo de mensajes. Materialismo y una concepción de la realidad de la vida completamente alterada https://t.co/VRq0VLXeL0
— Ginés (@wallsitoo) September 8, 2025
La respuesta de AlphaSniper97 (David Díaz, Madrid, 1997) no se hizo esperar. El youtuber, conocido por su trayectoria en videojuegos de disparos como Call of Duty, donde acumula cerca de 4,8 millones de suscriptores en YouTube, replicó con dureza: “Es lo de siempre, fracasados sin futuro de Twitter rabiosos por logros de terceros que han conseguido todo a base de trabajo duro y sacrificio”. Y añadió: “No es que quieran lo mismo, es que quieren que tú no lo tengas. Como mucho me dan pena”.
Nada que contestar la verdad... Es lo de siempre, fracasados sin futuro de twitter rabiosos por logros de terceros que han conseguido todo a base de trabajo duro y sacrificio.
— AlphaSniper97 (@Alphasniper97) September 8, 2025
No es que quieran lo mismo, es que quieren que tu no lo tengas. Como mucho me dan pena...
Las críticas de Walls no quedaron ahí. En mensajes posteriores señaló que felicita a cualquiera que logre comprarse coches así, pero que “no todo es posible” y que repetirlo transmite a los jóvenes que, si no alcanzan ciertas metas materiales, la culpa es únicamente suya. El artista defendió que existen factores estructurales —desde el origen socioeconómico hasta la suerte— que condicionan el futuro y que no se pueden ignorar. Incluso ironizó diciendo: “Soy el puto Walls hermano, eso tiene más grandeza y trascendencia que toda tu carrera”.
Te estás equivocando amigo. Me es indiferente que tengas esos carros, enhorabuena por ellos.
— Ginés (@wallsitoo) September 8, 2025
Ojala todo el mundo pudiera tenerlos pero no, no es así. Y diciendo que “todo es posible” das a entender a los chavales que cualquier cosa que no consigan es única y exclusivamente culpa… https://t.co/LqnrXRF3EK
El creador, que lleva 14 años de carrera y se ha convertido también en empresario e inversor, acusó a Walls de manipular sus palabras para obtener interacciones. En su defensa, recalcó que en su mensaje original había dejado claro que “no todo el mundo va a poder conseguirlo, pero te animo a que sigas luchando”. Según AlphaSniper, su objetivo era motivar a los jóvenes a perseguir sus metas, fueran del tipo que fueran.
Necesitas vivir por lo menos 3 o 4 vidas más para llegar a conseguir una cuarta parte de lo que he conseguido yo en mis 14 años de carrera, hermano.
— AlphaSniper97 (@Alphasniper97) September 8, 2025
Y sí, remarco lo de fracasado porque hay que ser MUY fracasado para intentar rascar unos likes en twitter gracias a sacar de… pic.twitter.com/uJQ3A71CM8
En los últimos años, la llamada “cultura del esfuerzo” se ha mezclado con el fenómeno influencer, en el que youtubers y streamers muestran coches, casas y viajes como símbolos de prosperidad. Frente a esta narrativa, han surgido voces críticas que recuerdan que no todos parten de la misma línea de salida y que la precariedad juvenil en España hace muy difícil replicar esos modelos.