El fenómeno musical de Quevedo encara la recta final de su gira mundial con tres paradas especiales en Europa. El cantante ha anunciado que Milán, Londres y Oporto serán las ciudades elegidas para poner el broche de oro a su tour internacional Buenas Noches.

Pedro Luis Domínguez Quevedo, conocido artísticamente como Quevedo, ha convertido 2025 en un año inolvidable. Tras recorrer América y gran parte de Europa con su Buenas Noches World Tour, el artista canario se prepara para un cierre de altura en tres de las capitales culturales del continente. La gira, que arrancó en febrero, llegará a su fin con los conciertos del 25 de noviembre en Milán (Fabrique), el 28 de noviembre en Londres (Electric Brixton) y el 30 de noviembre en Oporto (Gondomar Multiusos).

Las entradas saldrán a la venta mañana martes a las 11:00 de la mañana a través de la web oficial del cantante. El anuncio, realizado en sus redes sociales, ha encendido la expectación de sus seguidores, que ya han agotado buena parte de las fechas previas de este tour internacional.

Una gira histórica para la música en español

El Buenas Noches World Tour ha marcado un hito en la carrera de Quevedo. Desde su inicio en febrero, el artista ha desplegado un show de gran formato que ha transitado por escenarios de tres continentes, con paradas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. La producción, que combina un diseño visual innovador con un sonido envolvente, ha sido alabada por crítica y público como uno de los espectáculos más completos del panorama urbano actual.

Durante estos meses, el artista ha sabido equilibrar la presentación de los temas de su último disco, Buenas Noches, con una selección de sus grandes éxitos. Canciones como Kassandra, Gran Vía, Iguales, Halo o Noemú han encontrado su lugar junto a clásicos de su repertorio como Columbia, la célebre Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52 o Playa del Inglés.

Además, Quevedo ha sorprendido en varias ocasiones con homenajes a referentes de la música en castellano, reinterpretando temas como La Flaca de Jarabe de Palo, Me Voy de Julieta Venegas o Nada Fue un Error de Coti. Estos guiños han añadido una carga emotiva a cada concierto, reforzando su conexión con el público.

Expectación en España antes de cruzar el Atlántico

Antes de llegar a las tres últimas fechas en Europa, Quevedo todavía tiene una intensa agenda en la península. El cantante retomará el próximo 4 de septiembre la gira en España, con paradas en Bilbao, Barcelona, Málaga, A Coruña y Valencia. La mayoría de los conciertos tienen las entradas agotadas desde hace meses, aunque aún quedan algunas disponibles para las segundas fechas en Barcelona y A Coruña.

La expectación no es casual: el artista ha logrado conquistar a un público intergeneracional que ve en él a uno de los principales referentes de la música urbana en castellano. Su capacidad de mezclar reguetón, trap y sonidos electrónicos con letras cargadas de sentimiento lo han convertido en una figura imprescindible de la escena actual.

Estados Unidos, la siguiente conquista

Una vez concluida la etapa española, Quevedo pondrá rumbo a Estados Unidos, donde también ha generado un auténtico fenómeno. La gira norteamericana arrancará a finales de octubre con conciertos en Dallas, Houston, Los Ángeles, San Diego, Chicago, Nueva York (Brooklyn), Miami y Orlando.

La mayoría de estas fechas ya cuelgan el cartel de sold out, lo que confirma la dimensión internacional que ha alcanzado el artista canario en apenas unos años de trayectoria. Solo el concierto en Miami mantiene algunas entradas disponibles, una muestra del fervor con el que la comunidad latina ha recibido al intérprete de Columbia.

Milán, Londres y Oporto: el cierre perfecto

Los tres últimos conciertos del tour han sido seleccionados estratégicamente. Milán, una de las capitales de la moda y la música en Italia, recibirá al artista en el recinto Fabrique, con capacidad para unas 3.000 personas. Posteriormente, Londres, epicentro de la cultura musical europea, será testigo de su actuación en el mítico Electric Brixton, una sala de referencia en la capital británica. Finalmente, el broche de oro se pondrá en Oporto, con un show multitudinario en el Gondomar Multiusos, que podrá albergar a más de 7.000 asistentes.

En noviembre, Europa será testigo de ese último aplauso colectivo antes de que el canario comience a escribir el siguiente capítulo de su historia.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio