En 1981, Leño lanzó Maneras de vivir, una canción que rápidamente se convirtió en un emblema del rock urbano en España. Compuesta por Rosendo Mercado, Ramiro Penas, Tony Urbano y Miguel Ángel Campo, el tema nació en plena transición política y musical, en un momento en el que el rock español buscaba consolidar su identidad.

El sencillo fue grabado durante las sesiones del álbum Más Madera (1980), pero no fue incluido en el disco debido a las diferencias del grupo con el productor Teddy Bautista. Finalmente, Maneras de vivir vio la luz como un single independiente y adquirió una gran popularidad cuando se incluyó en el álbum en directo En Directo (1981), el más vendido de la banda.

Una letra que reivindica la autenticidad y la diferencia

Desde su lanzamiento, Maneras de vivir destacó por su mensaje directo y su capacidad para conectar con una generación que buscaba su propio camino. La canción habla de la aceptación de la vida con sus altibajos y de la importancia de mantenerse fiel a uno mismo. En una entrevista con Rolling Stone, Rosendo Mercado explicó: “Lo que quería expresar con Maneras de vivir es que nos sentíamos diferentes y nos gustaba sentirnos diferentes. Ésa es la idea. Por lo demás, no sé muy bien cómo se me ocurrió la frase”.

La letra combina reflexiones sobre el paso del tiempo, simbolizado por el “cruce del calendario”, y la idea de vivir sin preocuparse en exceso por el futuro. Frases como “No sé si estoy en lo cierto, lo cierto es que estoy aquí. Otros por menos han muerto” reflejan la filosofía del grupo: vivir el presente con intensidad.

Un legado que trasciende generaciones

Tras la disolución de Leño en 1983, Rosendo mantuvo Maneras de vivir en su repertorio durante toda su carrera en solitario, convirtiéndola en un himno generacional. En 2014, durante su concierto en la Plaza de Toros de Las Ventas para celebrar sus 40 años de trayectoria, estaba prevista una reunión de Leño para interpretar la canción, pero el fallecimiento de Tony Urbano un mes antes impidió el reencuentro.

El impacto de Maneras de vivir ha sido tal que numerosas bandas han versionado la canción a lo largo de los años. Miguel Ríos la incluyó en su icónico Rock & Ríos (1982), mientras que Los Suaves la reinterpretaron en su álbum en directo ¿Hay alguien ahí?. En 2015, M Clan grabó una versión para un anuncio de Mahou celebrando el 125 aniversario de la marca.

Más allá de la música, la canción ha sido utilizada en campañas publicitarias y referenciada en series de televisión. En 2008, el Gobierno de Navarra la empleó como banda sonora de su campaña turística Navarra, Maneras de Vivir. En la serie El Ministerio del Tiempo, el personaje de Rodolfo Sancho recita una estrofa de la canción a Lope de Vega, demostrando cómo su impacto ha trascendido la escena musical.

Hoy, más de cuatro décadas después de su lanzamiento, Maneras de vivir sigue siendo un símbolo de libertad y autenticidad en el rock español, recordando a cada nueva generación la importancia de encontrar su propio camino.