Oddliquor es una de las figuras más relevantes del panorama musical. Productor y cantante, se trata de un artista ecléctico cuyo desempeño musical es un sinfín de impulsos musicales que proporcionan al oyente un viaje sonoro por su universo.
Inmerso en un nuevo proyecto musical todavía por definir, su último álbum, 4x4, es una oda a la amistad y la familia. Oddliquor acaba de sacar dos temas: Pisando charcos y Hermanita. Y tiene, ante sí, un proyecto nuevo, diferente.
"Lo que más me inspira siempre es el dolor. Es mi musa. El trabajo y todo lo que estoy haciendo va por ahí. Es la figura del antihéroe, confiesa. También se refiere a "hacerse autosabotaje y de fallar": "Ahora estoy contando todo eso, sobre todo un poco ligado a mi edad, a mi madurez emocional, a todo lo que he ido aprendiendo y al final te das cuenta de que desprendiéndote de todo esto al mismo tiempo, vives mejor". añade.
Otro concepto tratado en la entrevista es "el amor propio", ya que "es cuando empiezas a brillar y a la peña le pareces más guapo, más sexy. Tú ves una persona que se quiere y dices 'yo también la quiero'. Entonces va un poco por ahí. Al mismo tiempo que me doy cuenta de todos mis fallos, no paro de crecer y no paro de crearme un poquito más todos los días. Hacía muchísimo que yo no me miraba al espejo y me partía el culo".
Asimismo, añade que "sentirse un niño pequeño me ha hace madurar y evolucionar".
Sobre la evolución de sus trabajos musicales, Oddliquor, así expresa el cambio desde 4x4: "Soy una persona muy familiar y que quiere mucho a sus amigos. Pero para hacer este nuevo concepto me he alejado un poco de todo". También resalta el concepto de la "soledad, esa parte de estar uno consigo mismo, del proceso del aprendizaje, del crecimiento personal, sobre todo del emocional. Me gusta un poco todo lo que está saliendo y todo está improvisándose", añade.
En la música urbana existe un debate bastante extendido. ¿Está invisibilzada la figura del productor? Oddliquor, al estar en los dos lados del proceso creativo musical, lo explica así: "No se sabe todavía quien produce las cosas. Si tu ves que un artista ha cambiado mucho su estilo de música es porque ha cambiado de productor. No solo su cabeza". Además, también considera que es una figura "invisibilizada": "Ahora les entrevistan, les juntan en plan 'qué guays sois", pero fuera de eso no hay ningún tipo de cambio".
Hablando de este tema, también es necesario resaltar la figura de Bizarrap y si el argentino supone un cambio de paradigma en la escena: "Hace un poquito más pero eso no es ser productor. La gente se piensa que es ponerte ahí y darle al play. Pero tampoco es eso. Va mucho más allá".
Finalmente, durante la conversación, se analiza la capacidad del músico para hacer la diferencia entre artista-persona. En este caso, entre Oddliquor y Marcos: "Se me da fatal. A día de hoy, me llamaría como yo me llamo. Cuánto más tiempo paso conmigo y mejor me llevo con Oddliquor es cuando más bonita salen las cosas y cuánto más orgulloso me siento con lo que hago. Por eso es tan especial todo lo nuevo que estoy haciendo. Y la gente que lo ve, me lo dice. Gente aleatoria que me encuentro por la calle me lo dice. Y me gusta".
10 preguntas, 10 verdades para Oddliquor en ElPlural.com
@elplural @marquitos responde a nuestras ‘Diez preguntas, diez verdades’ ¡No te pierdas la #entrevista completa en #elplural.com! #oddliquor #música ♬ Pisando Charcos - ODDLIQUOR
Pregunta: Época dorada de la música.
Respuesta: Cuando salió Jesus de Kanye West, Channel Orange de Frank Ocean, Goblin, de Tyler the Creator, Anti, de Rihanna y Lemonade, de Beyonce.
P: Mayor inspiración femenina.
R: Rihanna.
P: Mayor inspiración masculina
R: Party next door.
P: Un género por explorar.
R: El flamenco.
P. Concierto que siempre recordarás.
R: Linkin Park en el MTV Music Awards que se hizo en Madrid, en la Puerta de Alcalá.
P: Canción para evadirse.
R: The Funeral, de The Bands of Horses
P: Canción para encontrarse.
R: Good News, de Mac Miller.
P: Película a la que pondrías banda sonora.
R: Interstellar.
P: Rincón favorito en el mundo.
R: Asturias.
P: Última vez que te emocionaste.
R: Hace una semana viendo Todo en todas partes al mismo tiempo. Salí del baño y me fui a llorar.