La sala Dabadaba de Donosti ha sido el escenario elegido el viernes 26 para el showcase de María Blaya, una de las voces más singulares de la nueva escena independiente. Con su propuesta de pop introspectivo y experimental, la artista murciana ha ofrecido un concierto cargado de autenticidad y sensibilidad que ha conectado con el público desde el primer tema.

El directo formó parte de Los 7 Inetiquetables, la plataforma impulsada por Jack Daniel's que apoya a músicos con un estilo único y difícil de clasificar. En este ciclo también participan artistas como Barry B, Deva, Enry-K, Carlota Urdiales, Korashe y J Battle, todos ellos referentes de una generación que busca romper etiquetas y explorar nuevos caminos sonoros.

Los 7 Inetiquetables: una plataforma para talentos singulares

La iniciativa Los 7 Inetiquetables no se limita a los conciertos en vivo. También incluye sesiones musicales digitales y entrevistas íntimas que acercan al público la faceta más personal de cada artista. Con este proyecto, Jack Daniel's ha dado visibilidad a propuestas que destacan por su originalidad y honestidad creativa.

En Donosti, Blaya ha encarnado ese espíritu con un repertorio que combina frescura y delicadeza, invitando a sumergirse en un universo sonoro marcado por la exploración y la autenticidad.

¿Quién es María Blaya?

María Blaya (Murcia, 1996) ha construido en pocos años una de las trayectorias más llamativas del pop en castellano. Criada en un entorno musical en el que sonaban Elvis y The Beatles, comenzó a experimentar de manera autodidacta con un teclado Casio y canciones aprendidas en Internet.

Su carrera profesional despegó tras mudarse a Madrid, donde lanzó su primer tema De mi para ti, que supera los siete millones de reproducciones y ha formado parte de bandas sonoras de series como Élite y Valeria.

En 2020 publicó su primer EP, Silencio, grabado de manera independiente, con el que confirmó su capacidad para emocionar con pocos elementos y una voz cargada de matices. Desde entonces, ha colaborado con artistas como Natalia Lacunza, Rojuu, Blanco Palamera y Daniel Sabater, consolidando un proyecto en constante crecimiento.

Un álbum debut que marcó un salto adelante

En 2023 llegó su primer álbum de estudio, un trabajo de pop experimental que combinó capas sintéticas con elementos orgánicos. La propia Blaya lo definió como un viaje íntimo y sincero, con canciones que derriban etiquetas y consolidan su posición como una de las artistas más prometedoras del panorama actual.

El showcase en Dabadaba ha sido una muestra más de esa evolución: un directo que ha confirmado la fuerza de una artista que se mueve con naturalidad entre la introspección y la experimentación, conectando con una generación que busca autenticidad en la música.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio