El escritor Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) ha obtenido el XXIX Premio de Novela Fernando Lara con la obra 'Cuando la tormenta pase', un thriller que se desarrolla en la isla gallega de Ons. El protagonista es Roberto Lobeira, un escritor que se traslada a este entorno idílico, pero se ve envuelto en un auténtico infierno que pondrá en jaque su vida. En mitad de una impresionante tormenta que le deja aislado, aparece un fardo que desatará el rencor y las viejas cuentas sin saldar de unos habitantes que callan mucho más de lo que saben.
El fallo se hizo público este jueves en Sevilla, en una ceremonia celebrada en el Real Alcázar de Sevilla. El premio está impulsado por la Editorial Planeta, en colaboración con la Fundación AXA para el desarrollo y fomento de la cultura en Andalucía. El evento ha contado con la presencia de autoridades como Jesús Aguirre Muñoz, presidente del Parlamento de Andalucía, Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, Olga Sánchez, presidenta de la Fundación AXA y José Creuheras, presidente del Grupo Planeta. "Me siento un enano en hombros de gigantes, lo que les quiero decir es que hoy estoy aquí emocionado y muy muy feliz", explicó el autor gallego al recoger un galardón que también han recibido escritores como Terenci Moix, Francisco Umbral, Luis Racionero y Ángeles Caso, entre otros. Tuvo, además unas bonitas palabras de agradecimiento hacia su agente, Antonia Kerrigan, fallecida hace ahora un año.
El jurado de esta vigésima novena edición está compuesto por Ana María Ruiz-Tagle, en representación de la Fundación AXA, entidad que patrocina este galardón literario, los escritores y miembros de la RAE Pere Gimferrer y Clara Sánchez, la escritora Nativel Preciado, y Emili Rosales, que actúa como secretario con voto.
El premio está dotado con 120.000 euros y este año se han presentado al mismo un total de 565 novelas originales e inéditas procedentes de todo el mundo. Entre ellas, 308 procedentes de España y 212 del continente americano. La novela ganadora, Cuando la tormenta pase, será publicada por Editorial Planeta el próximo 19 de junio.
Un escritor superventas
La carrera literaria de Manel Loureiro empezó en un blog de internet, en el que escribía historias de zombies que luego se convirtieron en 'Apocalipsis Z'. Le siguieron 'Los Días Oscuros' y 'La Ira de los Justos', que completaron esta saga. Sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas y es uno de los pocos autores españoles, junto a Juan Gómez-Jurado, Javier Sierra o Carlos Ruiz Zafón que han conseguido vender más de 200.000 ejemplares en EEUU. Fichó por Planeta en 2013, cuando publicó 'El ultimo pasajero', que se convirtió ese año en uno de los libros más vendidos. La edición inglesa estuvo una semana en el 'top' de ventas absolutas en Estados Unidos, siendo la primera vez que un autor español consigue colocarse en la lista de los más vendidos con reservas previas.
En 2022 publicó ‘La ladrona de huesos’ (Planeta), un thriller que conecta el secreto mejor guardado de la antigua Unión Soviética con el misticismo de occidente, representado en el Camino de Santiago, con parada en Arabia Saudí y la obsesión yihadista. Acompañamos al autor en el último tramo de la ruta compostelana, siguiendo los pasos de su protagonista, y nos contó su fascinación por la ruta de los peregrinos, de trascendencia universal.
Manel Loureiro se licenció en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, pero su trabajo profesional se ha dirigido al mundo de la comunicación y las letras. Es guionista y ha trabajado como presentador en la Televisión de Galicia y tuvo una sección en el programa Cuarto Milenio, de Mediaset.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes