Ternura, amor y familia son los ingredientes esenciales que Keira Knightley ha vertido en su nueva faceta artística, adentrándose por primera vez en el mundo literario. Te quiero igual que siempre es el debut de la reconocida actriz británica, una emotiva fábula que explora el cambio, la aceptación y el amor.
Publicado en España bajo el sello de Lunwerg (Planeta de Libros) este miércoles 19 de noviembre, la actriz relata en sus páginas en su propia experiencia personal para la creación de este libro enfocado al público infantil.
“Cuando mi hija mayor tenía problemas para dormir, le propuse dejarle unos dibujos para que, si se despertaba por la noche, supiera que estaba pensando en ella. Esto duró unos cinco meses, así que cuando por fin dormía bien ya tenía un millón de dibujos. Le dije que los recopilaría todos en un libro para ella, pero claro, ¡ella tenía sus propias ideas! Quería salir en el libro, y también quería que apareciera su hermana. En un momento dado me pidió que dibujara un pájaro que se llevara a su hermana volando. La inspiración para la historia nació justo de ese momento, y a partir de ahí fue creciendo”.
La historia se centra en una niña que afronta cambios con motivo de la llegada de su hermano pequeño, una travesía que, según avanza la editorial, lleva al lector “por un viaje casi onírico por bosques encantados y mares misteriosos mientras sigue un rastro de notas que su madre le deja para ayudarla a encontrar el camino de vuelta a casa”.
En palabras de la Knightley, los más pequeños de la casa podrán entender cómo “el amor crece y que el cariño de los padres no se reduce cuando llega un nuevo bebé” a la familia. A su vez, el doble significado de la fábula busca dar sentido a “la resiliencia del hijo mayor, que aprende a compartir y a sentirse seguro de que sus padres le siguen queriendo igual”.
Nuevo mundo a través de la literatura
La nominada en dos ocasiones a un Premio Óscar relata que el proceso de escritura que ha llevado a cabo es “poco habitual”. Inmersa en su carrera interpretativa en la gran pantalla, desvela que comenzó a escribir a partir de las ilustraciones dedicadas a su hija.
“Las tuve colgadas en la pared de mi despacho durante un año, hasta que me fui a rodar a Glasgow, y fue allí donde escribí la historia, recordando las imágenes que tenía en casa. Cuando regresé, escribí la historia en notas adhesivas y estuve moviendo fragmentos, cambiando el orden una y otra vez. La pieza final del puzle fue añadir el personaje de la madre, y en ese momento todo encajó”, rememora.
Y es que la afición al dibujo también fue un factor clave en la elaboración de Te quiero igual que siempre: “Grabo mis líneas y voy haciendo bocetos mientras las escucho una y otra vez. Terminé las ilustraciones del libro mientras estaba en el rodaje de Palomas negras, que es una serie bastante adulta, así que era muy curioso estar memorizando escenas violentas mientras coloreaba, por ejemplo, una paloma. Pero, por alguna razón, esa combinación funcionaba a la perfección”, explica.
Knightley, de la gran pantalla a las páginas
Conocida mundialmente por sus papeles en la saga de Piratas del Caribe, Love Actually, Orgullo y Prejuicio o Anna Karenina, Keira Knightley es actriz, pero también ilustradora y escritora como bien muestra en su debut literario. Su carrera destaca por sus distintos galardones y nominaciones, como dos veces a los Óscar, premiada con dos BAFTA, tres Globos de Oro y un Laurence Olivier. Asimismo, en 2018 fue condecorada como Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios al teatro y la caridad.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover