Gloosito es un artista singular, espontáneo y más cercano de lo que creemos. Ha sido esa espontaneidad y esa naturalidad a la hora de hacer las cosas lo que le ha llevado a estar en una posición privilegiada en nuestra escena. Su show en Las Ventas este 1 de noviembre es un cierre a toda la etapa Euroslime y una manera de celebrar junto a los suyos el éxito cosechado con canciones como Mueve Ese Culo con JC Reyes o El Single

Hoy lo conocemos, charlamos con él y nos reímos un rato, que nunca viene mal. 

P: En la sierra madrileña nace una estrella del rap actual. ¿Ha moldeado a Gloosito crecer allí? ¿Qué diferencia hay entre Gloosito y Edu Nuño? 

R: Definitivamente sí. Todas las zonas que están más apartadas del centro de Madrid, ahí en la periferia vibran distinto, ¿sabes? Hay menos movimiento en ciertas cosas, pero es más puro en otro sentido.

P: ¿Qué diferencia hay entre Gloosito y Edu Nuño?

R: Gloosito es un actor, se pone un traje, se lo quita, no le importa eso. Edu no podría hacer eso, antes de ponerse un traje distinto cada día, le daría un brote psicótico.

P: ¿Es como una coraza?

R: A lo mejor en cierto momento ha sido eso, pero ya ha pasado a ser como un personaje. Un personaje al que me encanta explotar.

P: Hablando de la dualidad de muchos artistas entre el personaje que interpretan y su persona de verdad, ¿son Gloosito y SuperGloo la misma persona? 

R:  Creo que no. SuperGloo es un truco de Gloosito. Gloosito una trampa de Edu

P: ¿En el multiverso de Gloosito el final boss es SuperGloo?

R: Si, definitivamente. 

P: Siempre mencionas a tu corillo, CTSD y a Rich Farmers, ¿de dónde vienen tanto el colectivo como los nombres de estos?

R: CTDS es Close The Door Season. Empezamos el Shynelevell y yo todo el día en casas de colegas ocupándoles el salón para hacer un home studio. Estábamos todo el día jodiendo a muerte, llegamos a grabar hasta en el coche. RICH FARMERS ya se pone más serio. Los sellos nos empiezan a poner estudios nuevos, productores, gente de otros países,  Latinoamérica, Italia, Londres. Todo se fue más loco. 

P: ¿Qué hay que hacer para entrar ahí? 

R: ¡Catch a body for me! Nada, estoy bromeando, no se puede entrar, esto no es un club de afiliados. Pero si tienes talento y no eres un adicto al dinero, ya me entiendes, haces las cosas de corazón, seguramente demos contigo y acabemos trabajando juntos. 

P: Trajiste a España un sonido y un flow desenfadado, tirando a vacilón, como lo es el Detroit, que se hacía, pero nadie había manejado el sonido como lo hiciste tú, ¿qué referencias o influencias te hicieron meterte en este? ¿o es algo que nació de ti?

R: Rio Da Yung Og, el principal, fue el que trajo como todo el guetto comedy. El humor desenfadado de situaciones difíciles. Yo creo que fue el Rio principalmente, aunque el resto de esa escena también son buenos. Babyface Ray, Veeze, Wtm,Ybn lilbro… Son la parte más pura de la escena de allí.

P: ¿Escuchas mucha música?

R: Sí, no me cierro, creo que puede sorprender hasta algunos temas que escucho. Post-punk y corridos a muerte.

P: ¿De ahí sacas samples?

R: Sí tío muchos, me los guardo con la intención de ponérselas al productor y montar algo.

P: Por cierto, el corrido está guapo, nunca esperé verte en algo así.

R: Gracias brother, ahí la verdad que se la tengo que dar 100% a mi hermanito Alto Linaje, el montó todo, con toda la banda y montó todo el tema. No sé, hermano, como que te ponen una bici con ruedines, ¿sabes que te digo? No puedes no hacerlo bien así.

P: ¿Estás mucho en Twitter?

R: No, pero me gusta en verdad, yo me parto la polla. Subo cosas cuando me pillas relajado, porque Twitter no te lo puedes abrir ni medio chinado. 

P: Es buena la de “Trump está empezando a actuar como un rapero español”

R: Yo solo entro aquí a reírme y me salgo (risas). 

P: ¿Cuándo se te ocurrió el mítico sketch de las “thotties”? 

R: Eso ahí en el rodaje tío, ni lo pensamos demasiado. Estaba con mi colega y le quise dar esa vuelta para reírnos un rato. 

P: Metiéndonos en materias de composición, no hay canción de Gloosito que no tenga una referencia de moda. ¿Estás realmente metido de lleno en la moda? 

R: Yo no estoy tan metido, tío. Le gusta a Gloosito pero a Edu le da igual

P: No podemos no preguntarte acerca del momento de la compra del abrigo en la Fashion Week, ¿cómo surgió eso?

R: Me gustó la prenda y la compre. 
P: ¿Harías alguna incursión en el modelaje?

R: No le ha dado, pero estoy abierto, sí. Prada, las marcas que quieran, que me tiren.

P: ¿Y si cambias a Edu en mitad del desfile?

R: No no, lo tengo controlado, todo show. 

P: Después de sacar Euroslime dijiste que no te gustaba el disco, ¿qué piensas de él una vez pasado el tiempo? 

R: En su momento lo cogí con mucho énfasis, porque estaba metiendo todas las colaboraciones de fuera, toda la gente de Latinoamérica, gente de otros lados y me molaba mucho. Pero fue pasando de mano en mano entre ingenieros y demás, como era un trabajo tan grande, acabo cogiendo un sonido que no era el que buscaba. Yo entiendo que cada tema es una loquera. Todo eso a mí me gusta y lo entiendo, pero los masters y la producción no me convencían finalmente y acabé dándole la promo anti promo.

P: El acogimiento de la gente en Rich Till Gone fue bastante mejor, que el de Euroslime. ¿Qué disfrutaste más hacer? ¿Son temas de la misma época? 

R: Rich Till Gone. Euroslime tiene temas que eran de tres años, y Rich Till Gone no. Todos los temas eran de tres meses como tarde antes de que saliese. Le hice dos vídeos y salió. 

P: Uno de tus partner in crime después de Euroslime fue JC Reyes. Mueve Ese Culo suena en las discotecas comerciales. ¿Cómo es ese link con el sevillano?

R: Fue por mi colega Tomy, que es DJ y colaborador de Green Lanterns, que me conocía a mí y conocía al Juan. Nos veía a los dos y nos decía: “Brother, verlos un tema juntos que tiene que ser la polla, que tenéis los dos vuestros códigos, los dos estáis levantándolo por cada lado”. Acabamos yendo para el estudio en Sevilla y todo buen rollo, hermano.

Me llevé un aprendizaje de una forma de organizarse y de trabajar. A lo mejor a Juan la gente le puede captar como más más bruto para la organización o algo, pero es muy recto, muy serio. 

P: Qué duro pega el “Casamigos” del principio.

R: Gritar “Casamigos” es como darte un shot de confianza.

P: Otra con la que te vemos mucho es con G La Sosita, otra que ha introducido un tipo nuevo de deliveries que en nuestro país no sonaba tanto. ¿Qué futuro le auguras? 

R: ¡Mi real partner in crime! Está rompiendo en todos lados. Me refresca mucho todo lo que trae. La amo. 

P: Viene el show de Las Ventas, ¿Tienes ganas? ¿Que lo va a diferenciar de otros shows tuyos?

R: La energía con la que vengo, los artistas que vienen invitados, tengo alguna sorpresa para los fans… ¿Y es Halloween? Veréis una energía muy bélica en Las Ventas. 

P: ¿Vas disfrazado?

R: Tengo una máscara. 

P: ¿A quién vas a traer invitados? 

R: He llamado a mucha peña. Va a venir Al-Safir, Grecas, B10, creo que viene Fito la R y alguno más. Luego también se nos junta con lo del Riverland, iremos a ver al Juicy (JayDime) y al Vampi. 

P: ¿Qué futuro le das al Vampi?  

R: El que quiera, es un genio, va a hacer lo que quiera.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover