Javier Bardem y Brad Pitt comparten protagonismo en F1: La película, un proyecto cinematográfico que se desarrolla en el competitivo mundo de la Fórmula 1. Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), la cinta se ha rodado con la colaboración de la FIA y en escenarios reales, durante la celebración de varios grandes premios oficiales del campeonato mundial. Su estreno en salas está previsto para este viernes 27 de junio.

Un personaje con múltiples capas

En esta superproducción, Bardem da vida a Rubén Cervantes, un ex piloto convertido en propietario de una escudería que atraviesa una situación económica complicada. Según ha explicado el actor en una entrevista con Europa Press, le interesaron varios elementos del proyecto: “Me interesaban muchos aspectos de esta película. El hecho de poder trabajar con Joseph, el director, que había hecho Top Gun, una película que disfruté mucho y que celebré porque trajo gente al cine en un momento muy complicado pospandemia. Esa película hizo mucho por el cine”, aseguró en unas declaraciones recogidas por Europa Press.

Bardem también destaca la carga emocional de su personaje, que se enfrenta a la presión de liderar un equipo que lucha por no desaparecer. “Me gustaba la idea de equipo, de ser la cabeza visible de un equipo, pero al mismo tiempo dando espacio a cada uno de ellos y poder llevar el proyecto adelante. La película tiene una parte muy emotiva. Aparte de la espectacularidad, hay también una parte de humor y emoción que llega al espectador”, comenta.

Trabajar con Brad Pitt, según Bardem

Uno de los elementos que más ha llamado la atención es la colaboración entre Bardem y Brad Pitt, tanto por el peso que tienen ambos actores como por la complicidad que demuestran en pantalla. Bardem no ha escatimado elogios hacia su compañero: “Fue una delicia, es un tipo muy sencillo... es muy amable, muy generoso, muy humilde”.

Además de actuar, Pitt participa como productor de la cinta, y eso, según Bardem, se ha notado en el ambiente de rodaje. “Es productor de la película también y se aseguraba de que todo el mundo estuviese bien cuidado. Está constantemente ocupado en que tú brilles, quitándose él del medio”, señala.

Sobre su manera de actuar, Bardem lo describe como un intérprete flexible y creativo. “Como actor es una delicia porque es totalmente libre. Juegas a pasar la bola y a ver qué pasa... De pronto entra con humor, de pronto lo hace más serio. Y es maravilloso ver eso delante de tus ojos. He crecido viéndole y ha hecho trabajos que admiro muchísimo. Y es guapísimo, lo tiene todo”, dice entre risas.

La experiencia de rodar en circuitos reales

Aunque Bardem no se considera fanático de la Fórmula 1, asegura que la experiencia de grabar en los circuitos reales le permitió valorar mejor este deporte. Durante el rodaje, compartieron escenario con pilotos como Fernando Alonso, Max Verstappen, Carlos Sainz o Lewis Hamilton, este último también implicado como productor del filme. “Lo viví y lo disfruté mucho porque no soy un grandísimo fan de la Fórmula 1. No es que no me guste, sino que me interesan más otros deportes. Pero, evidentemente, ahora reconozco más el esfuerzo desde dentro, porque lo he visto y me interesa”, explica.

Dirigir no está en sus planes

A pesar de su trayectoria en el cine como actor y productor, Bardem reconoce que no contempla pasarse a la dirección. “Cada vez que pasa el tiempo, me doy más cuenta de que no. Dirigir me parece dificilísimo. Creo que yo veo el mundo desde el actor, no desde el director. Lo primero que hago, inconscientemente, es ponerme en la piel de esa persona, no verla desde fuera e imaginar cómo se ve desde fuera”, afirma.

De qué trata 'F1: La película'

En la historia, Brad Pitt interpreta a Sonny Hayes, un piloto retirado tras un accidente sufrido en los años 90. Rubén Cervantes, el personaje de Bardem, le convence para volver a la competición y unirse a su escudería APXGP, que se encuentra en una situación crítica. La idea es formar equipo junto al joven talento Joshua Pearce, interpretado por Damson Idris, y tratar de recuperar el prestigio y la competitividad.

La película gira en torno a la tensión entre experiencia y juventud, el peso del pasado y el deseo de redención. Además de Bardem, Pitt e Idris, el reparto lo completan Kerry Condon, Tobias Menzies, Sarah Niles, Joseph Balderrama y Abdul Salis, entre otros.