El expresidente del Gobierno de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha fallecido este viernes en su localidad zaragozana natal, Ejea de los Caballeros, víctima del cáncer de colon que padecía desde febrero de 2021. Fue el propio Lambán quien el 15 de febrero de aquel año anunció públicamente su diagnóstico y el inicio inmediato de un tratamiento en la sanidad pública.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado su muerte y ha destacado la “huella imborrable” que han dejado “su trayectoria y compromiso”. “Recibimos con gran pesar la noticia del fallecimiento de Javier Lambán. Su trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable”, ha escrito en su cuenta de X, trasladando sus condolencias a la familia y seres queridos.


Desde el PSOE se ha subrayado que Lambán fue “un socialista fiel a sus valores y principios hasta el último de sus días” y que “gobernó Aragón pensando en todos y todas, y su legado sigue vivo hoy en esa tierra”. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado “muchísimo” su muerte y lo ha definido como “un servidor, un socialista coherente y, sobre todo, un hombre de fiar”. El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, también ha trasladado sus condolencias.


Las muestras de pésame se han multiplicado desde gobiernos autonómicos de toda España. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, lo ha recordado como “un hombre comprometido con su tierra y que dedicó su vida a trabajar por los aragoneses y aragonesas”. La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha ensalzado que “su amor por nuestra tierra y su compromiso con los aragoneses permanecerá siempre en nuestra memoria”.

El ministro Ángel Víctor Torres ha lamentado que “se va un hombre que trabajó y luchó por su tierra y por la gente. Por el progreso de Aragón”. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, lo ha definido como “un servidor público ejemplar, profundamente comprometido con Aragón y con los valores que compartimos”. El exdirigente de Podemos, Pablo Echenique, ha reconocido que, pese a las discrepancias, sentía que sus ideas “provenían de la convicción y no de la táctica”.  La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que lo apreciaba “política y personalmente” y que “le echaremos de menos”.


Otros dirigentes como Carlos Mazón, Reyes Maroto, Inma Sanz, Emiliano García-Page o Salvador Illa han coincidido en destacar su compromiso, honestidad y coherencia. García-Page lo ha calificado como “gran amigo, excelente persona y político ejemplar”, y ha afirmado que “deja un vacío inmenso, pero su legado permanecerá vivo”.

 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio