La nueva película Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha, la sexta entrega de las películas basadas en la obra de Suzanne Collins, ha comenzado su rodaje y lo ha hecho nada más y nada menos que en Asturias, y más concretamente el Lago del Valle y el de Saliencia, que se hallan en el Parque Natural de Somiedo, en el corazón del Principado.
Este rodaje, como no podía ser de otra manera, ha generado sus adeptos, aunque también sus detractores. Belarmino Fernández, alcalde de Somiedo, ha explicado a LaSexta que "esta película es un paso más en la promoción no solo de aquí sino también de Asturias". Las tiendas de la zona también aseguran al mencionado medio que "económicamente en todos los negocios" se van a beneficiar del rodaje.
Eso no quiere decir que no haya habido incovenientes para los vecinos y turistas del Valle del Lago, que han tenido que cambiar sus itinerarios habituales a causa del rodaje. Todo ello sin olvidar que, con motivo de que el equipo de rodaje es muy grande, la disponibilidad de habitaciones es mucho menor y que, además, tal y como asegura un encargado de un restaurante a La Vanguardia, había turistas que no encontraban sitio para comer.
Comenzó la construcción del set que será la arena en Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha en Asturias, España. pic.twitter.com/qd4f10eeJl
— argentina crave (@florexplica) July 21, 2025
Helicópteros sobre zonas protegidas
Estas opiniones positivas sobre el rodaje no la comparte, y con razón, la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, que ha denunciado públicamente el uso de helicópteros durante el rodaje, que sobrevolaron a baja altura zonas restringidas del parque el pasado lunes 28 de julio. Según esta organización, los vuelos se usaron para transportar material de grabación, pero atravesaron espacios protegidos donde está expresamente prohibido hacerlo salvo en casos excepcionales.
En un comunicado enviado a los medios, la Coordinadora alertó del perjuicio que estas prácticas pueden causar a la fauna del parque, especialmente en una época clave para el ciclo reproductivo de muchas especies. “Estas molestias pueden llevar a que algunas especies abandonen la zona o alteren su comportamiento natural debido al estrés”, han señalado.
Un espacio con múltiples niveles de protección
El Parque Natural de Somiedo es uno de los espacios naturales más importantes de Asturias. Fue declarado Parque Natural en 1988, y desde el año 2000 también es Reserva de la Biosfera. Forma parte de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona Especial de Conservación (ZEC), y alberga el Monumento Natural del Conjunto Lacustre de los Lagos de Somiedo.
Todo ello hace que las acciones que se pueden hacer en este parque esten limitadas. Así, según el Instrumento de Gestión Integrado del parque, está prohibido realizar cualquier actividad que implique molestias a la fauna, así como sobrevolar el territorio con helicópteros por debajo de los 1.000 metros, salvo en casos de emergencia o situaciones de interés general debidamente justificadas. Para la Coordinadora, el rodaje no debería acogerse a esta última excepción, ya que “el interés general no puede justificar impactos tan graves que la naturaleza no puede corregir por sí sola”.

El valor natural de Somiedo
El parque se extiende por cuatro grandes valles —Saliencia, Valle, Somiedo y Pigüeña— y alberga paisajes que oscilan entre los 400 y los casi 2.200 metros de altitud. Entre sus elementos más singulares están los lagos del Valle y de Saliencia, las tradicionales brañas (como la de Pornacal o Mumián) y los teitos, unas antiguas construcciones con techumbre vegetal utilizadas por los vaqueiros de alzada.
El Centro de Interpretación del parque, situado en Pola de Somiedo, ofrece información y rutas para quienes quieran conocer mejor este entorno. Actividades como el senderismo, la observación de la fauna o la degustación de la gastronomía local hacen de Somiedo un destino habitual para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.
Proserpina. Vitus. Tibby. Hersilia.
— The Hunger Games (@TheHungerGames) July 25, 2025
The Hunger Games: Sunrise on the Reaping – in theaters November 20, 2026. pic.twitter.com/msYQLj1KfH