Choclock inaugura una nueva etapa creativa con Dame Más Tiempo, un EP que el propio artista define como un verdadero punto de ruptura en su trayectoria. En una entrevista con ElPlural.com, el canario reconoce que este trabajo nace de una necesidad de cambio profundo: “Desde el sonido hasta las letras y la imagen, quería que se sintiera como un punto de inflexión”.
El proyecto llega después de Daltónico (No me siento azul) y se sitúa en un lugar intermedio entre lo emocional, lo experimental y lo conceptual, jugando incluso con el imaginario de la DMT, la sustancia que el cuerpo libera en los momentos de nacimiento y muerte. “Quería hacer algo más timeless y no tan de redes sociales” En la entrevista, Choclock explica que una de las decisiones clave de Dame Más Tiempo fue romper con la lógica de las canciones diseñadas para durar menos de dos minutos y funcionar en TikTok:
“Tenía ganas de desprenderme un poco de todo eso de ‘vamos a hacer un tema que dure menos de dos minutos y que esta parte esté centrada en TikTok’. Estaba un poco saturado y quería hacer algo un poco más timeless y no tan de redes sociales”. Aunque las estructuras son más largas y espaciosas, la recepción del público está siendo muy positiva: “Mucha gente me ha dicho que, de lo que me han escuchado, es lo que más les gusta, que les parece súper fresco. Pero cómo le afecte a la gente es algo que se escapa tanto de mis manos…”.
DMT, samples y un universo sonoro propio
El título del EP juega con las siglas DMT y con esa frontera entre la vida y la muerte que recorre todo el trabajo. Ese concepto también aparece en la forma en la que el artista construye los detalles sonoros del proyecto, a base de voces, grabaciones cotidianas y hallazgos casi accidentales: “Hay muchos samples que soy yo. Por ejemplo, el de ‘si tú me vas a matar, flaca’ soy yo, lo grabé grave y luego lo subí de tono”.
Sobre el tema final, “DMT”, cuenta una anécdota muy reveladora de cómo funciona su proceso creativo: “Yo ya tenía el EP casi terminado y ya tenía el nombre Dame Más Tiempo y de repente me sale en TikTok un vídeo de una piba diciendo ‘deja de centrarte en el tiempo…’. Son dos minutos y pico hablando del concepto de DMT y fue como: lo escuchas y dices ‘vale, el algoritmo lo hizo así’”. El resultado es un universo sonoro donde conviven sintetizadores, bajos distorsionados, guitarras acústicas y baterías con ADN rap, todo desde una óptica indie-experimental.
Una parte importante del EP nació en camps de composición junto a productores y artistas como Lex Luthorz, El Secreto, Abhir, Blurred, Mayo o Govea La Firma. Lejos del mito del estudio frío y funcional, Choclock describe estas experiencias como algo ligado a la amistad y a la convivencia: “Siento que tienen que ser amigos, primero de todo. Es de las mejores cosas que tiene mi trabajo, porque es como irte de viaje de fin de curso una semana: estás gozando y a la vez súper productivo y súper creativo”.
En ese contexto se terminaron de aterrizar canciones clave como “Lejos de Mí” o “Algo Me Golpea el Pecho”, piezas centrales de un EP que empuja al artista a lugares más vulnerables y emocionales.
Tenerife, cultura latina y una forma distinta de escribir
En la entrevista, Choclock también reflexiona sobre el peso de Canarias en su forma de entender la música y la escritura. Para él, la isla no es solo un origen biográfico, sino un marco cultural que condiciona el lenguaje y el ritmo: “Siento que en la península, sobre todo Madrid, se escribe de una forma con la que yo desconecto mucho. Hay veces que escucho una canción y no es una mala canción, pero es demasiado peninsular para mí”. Y añade una idea que resume esa distancia:
“Yo voy a decir algo que igual es un poco arriesgado, pero creo que tenemos más cultura latina que quizá española, pero española de ciudad”. La mezcla de influencias también viene de casa: en su iPod convivían Metallica, Nach y iconos del R&B y el rap estadounidense de los 2000 y 2010. Todo eso acaba filtrándose en un catálogo que ha ido del indie a los beats más cercanos al R&B alternativo.
De los 300 euros al Auditorio Nacional de México
Durante la conversación con ElPlural.com, Choclock recuerda una de las etapas más intensas de su carrera junto al colectivo canario con el que empezó a girar: “Tener que vernos con 300 euros en la cuenta rezando para poder pagar el alquiler y que de repente nos llamen unos influencers de México para ir allí a actuar en un Auditorio Nacional para 10.000 personas… Mientras estaba respondiendo mails pensaba: ‘Cuando vuelva a Madrid podré pagar el alquiler’. Fue un choque de realidad muy loco”. Mirando hacia adelante, Choclock se muestra convencido de que su vínculo con Tenerife seguirá marcando sus decisiones personales y creativas: “Yo creo que terminaré yendo para allá. Ya llevo aquí cinco años y lo noto. Mi plan será alquilarme una habitación chunga en Madrid para poder venir cuando sea y estar en Tenerife un poco más tranquilo”.
Y lo dice sin dudas: “No sé cuándo, pero sé que va a pasar 100%”. Mientras tanto, Dame Más Tiempo se consolida como el EP que abre una nueva fase en su carrera: más arriesgada, más introspectiva y menos pendiente de las fórmulas de impacto inmediato. Una declaración de intenciones que Choclock detalla, pista a pista, en esta entrevista en vídeo con ElPlural.com.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover