El todavía president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, y el líder del PP a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo, llevan meses pasándose una patata caliente que cada vez está más cerca de explotarle definitivamente al primero, entendiendo como tal que el valenciano tuviera que rendir cuentas judicialmente porque mintió en la comisión de investigación del Congreso.

La persona que estuvo al frente de la gestión de la DANA que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024 salió de la Cámara Alta peor de lo que entró, dejando muchas dudas en su relato y otras tantas falsedades evidentes. En todo este maremágnum, Mazón metió en un lío a Génova, pero previamente lo habían hecho desde Madrid en una sucesión en la que es complicado saber quién fue el primero en, aunque sea sin querer, introdujo al otro en problemas.

¿En condición de qué comió Mazón en El Ventorro?

Hace un par de semanas, ElPlural.com publicaba que el Partido Popular se desentendía por completo de la comida de El Ventorro asegurando en declaraciones a este periódico que el tema que se trató -la dirección de la cadena pública À Punt- “no es de partido”. La versión no concordaba con lo que se conocía hasta ahora, pero los populares insistieron. “¿No estás al tanto o la comida pudo realizarse como president de la Generalitat?”, repreguntamos. “No estoy al tanto”, respondieron. Mazón venía manteniendo que no estaba obligado a informar sobre la comida porque se produjo en calidad de presidente de la formación a nivel autonómico.

Contacto con Feijóo

Esta era solo la punta del iceberg -si es que tal concepto se puede utilizar a estas alturas- de lo que el pasado lunes vendría en el Congreso, con el alicantino completamente arrinconado por los miembros de Podemos, Sumar, el PSOE y, sobre todo, por un Gabriel Rufián tan directo con el compareciente como afectado por la situación. Y aquí, a nivel interno Mazón dijo haber hablado con Feijóo el día de la tragedia a las 21:30 horas, lo cual desmiente por completo que gallego y valenciano estuvieran en contacto permanentemente, y mucho menos el día anterior, como había llegado a defender el otrora presisdent de la Xunta.

Ahora, el receptor de las preguntas a inicios de esta semana que entró en contacto con el responsable nacional a la hora señalada y no “todo el día”. La persona que oficializará también su renuncia en las próximas semanas se negaba a enseñar, y sigue sin hacerlo, los “algunos mensajes” que, apuntó una vez arrinconado, se habían intercambiado.

Este medio de comunicación se puso en contacto con los entornos de la dirección nacional y el propio Feijóo por si querían demostrar con pruebas lo que había deslizado Mazón seguramente sin querer. No obtuvimos respuesta.

"Circo"

De hecho, el gallego tardó un día en pronunciarse sobre la comisión de investigación, y lo hizo para arremeter contra ella tachándola de “circo” y falta de respeto hacia las víctimas por parte de la izquierda, obviando que los familiares habían agradecido las intervenciones que apretaron al president en funciones.

Lo máximo que los ‘populares’ habían hecho hasta ese momento había sido aplaudir el paso a un lado del alicantino y decir que no habían visto la comparecencia. “El señor Mazón puso su cargo a disposición del partido. Me notificó que creía que debía dejar la presidencia del partido y yo estoy de acuerdo”, refrendaba anunciando que el político de la Comunidad Valenciana dejaría su puesto en la formación de manera oficial en las próximas semanas.

De esta manera Feijóo ha pospuesto el nombramiento a después de la investidura de Juanfran Pérez Llorca como sucesor en la región. “En las próximas semanas espero, una vez finalice la investidura, que hagamos el relevo adecuando en el partido, a instancia del señor Mazón y de forma muy correcta y muy coherente con su decisión de dimitir como presidente de la Generalitat y de dimitir como presidente del PP valenciano”.

En otro orden de cosas, el líder del partido dejaba en el aire que Mazón acuda también al Senado y calificado de la forma mencionada la comisión de investigación. “Esto es una tragedia, no es un circo. Y lo que vimos ayer con diputados de izquierda fue un circo. Lo lamento profundamente, porque creo que es una falta de respeto a los hechos, a las víctimas y a la verdad”, refrendó.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover