Los actores palestinos Saja Kilani y Motaz Malhees acudían este martes a La Revuelta a promocionar La voz de Hind, película que lograba recientemente la puntuación más alta de la historia del Festival de San Sebastián. El público del Teatro Príncipe de Gran Vía demostró el apoyo que la sociedad española ha dado al pueblo palestino durante este tiempo con una atronadora ovación que emocionó a los protagonistas.
Broncano les recibía con un pañuelo palestino al cuello, que Kilani colocaba adecuadamente a su entrada. “Pablo Motos se lo habría puesto mejor”, bromeaba Malhees, sorprendiendo a Broncano. Los actores regalaron al presentador algunos productos típicos de su país, como kufiyas, künefe y dátiles y también explicaron el significado de la sandía palestina, símbolo escogido por el pueblo cuando Israel prohibió la bandera palestina en 1967: "Ya tengo como 10, me suelen mandar regalos, mejor que se la quede Saja", bromeaban entre ellos.
La película, escogida por Túnez para representar al país en la carrera por el Oscar, está teniendo una gran acogida a lo largo y ancho del globo, mientras que en territorio palestino no cesa el sufrimiento. Por ello, los actores señalaron la importancia del séptimo arte como "herramienta en la que poder confiar y con la que expresarnos”.
Gracias al cine, los protagonistas están logrando conectar con un público muy distinto: “Estamos conectando con un mundo muy diverso, con la película, las personas conectan con la historia, a pesar de ser tan distintos” ."Míranos, estamos en España, ni siquiera hablamos el idioma, no venimos de la misma cultura y, aun así, sentimos mucha conexión", decía ella. "Esperamos que la película nos devuelva la humanidad y el amor que nos falta”, reivindicaban también.
El momento más emotivo de la entrevista llegaba tras el visionado del tráiler. El público del teatro permanecía aplaudiendo durante varios minutos, poniéndose incluso en pie. Los actores, visiblemente emocionados, se levantaron y se llevaron las manos al corazón. "Me quiero mudar aquí", decía la actriz, subrayando la "increíble acogida" que el largometraje está teniendo en España.
Mientras, Malhees apuntaba que, pese al apoyo que están recibiendo en distintas partes del mundo, "España es un lugar especial": "Quiero mencionar algo muy importante para nosotros como palestinos. Os consideramos los más valientes de Occidente".
La película cuenta la historia de una niña gazatí de seis años asesinada junto a varios miembros de su familia en un ataque de las fuerzas armadas israelíes en enero de 2024. Para ello, La Voz de Hind también recoge los testimonios, declaraciones y experiencia vivida por su madre y las personas reales que estaban al otro lado de esa impactante llamada, quienes intentaron ayudarla.
Su directora, Kaouther Ben Hania, dos veces nominada al Oscar, ha utilizado la grabación real de la voz de la niña, construyendo una historia ambientada en una sola localización, donde la violencia permanece fuera de pantalla. La tunecina trata de centrarse en lo invisible: la espera, el miedo, el sonido insoportable del silencio cuando la ayuda no llega...
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover