Ya no existe rastro del icónico grafiti del dúo de rap SFDK en Sevilla. El mural, que se ubicaba en Pino Montano, el barrio natal de los artistas, podía verse desde la SE-30 y se había convertido en un símbolo urbano de la capital andaluza para todos los fans del género desde hacía 25 años. El grafiti en honor al grupo se encontraba en la plaza Ascensoristas, dentro del bloque 1A de la calle Enfermeras, y durante dos décadas había configurado el panorama como un lugar de culto.
Sin embargo, el Ayuntamiento de la ciudad, presidido por el 'popular' José Luis Sanz Ruiz, ha retirado la pintura a través de su brigada antigrafiti, una medida del consistorio contra el arte urbano que ya le ha jugado más de una mala pasada y que forma parte de una campaña de limpieza municipal.
SFDK reacciona a la noticia
La indignación de los y las vecinas del barrio se he extendido rápidamente, lo que les ha llevado a reclamar al Ayuntamiento la reparación del graffiti que muchos ya consideraban patrimonio cultural de la ciudad. Por su parte, Zatu y DJ Acción Sánchez, los miembros de SFDK, han compartido su opinión este jueves ante la noticia del borrado de su icónica pintura.
La reacción de Acción Sánchez ha llegado a través de TikTok, cuando un usuario se quejaba de la limpieza del muro donde se encontraba el grafiti de los raperos. "Se arrasó con todo. Etapas. Al otro lado del bloque hay un transformador de la luz que da al Camino de los Toros e igual un homenaje a Odisea en el lodo le cabe", decía el integrante del dúo en referencia a otro tema de la banda y con lo que parece la intención de crear un nuevo grafiti en la zona. Tras ello, el rapero aseguraba que "hablaremos con la comunidad".
Aun así, el artista ha contado que el Ayuntamiento de la ciudad hispalense les explicó a ambos cómo iba a proceder la brigada antipintadas. Por su parte, Zatu aún no ha dado declaraciones públicas al respecto.
Desde el consistorio, han asegurado la "absoluta cordialidad" que mantienen con SFDK y ya han ofrecido alternativas para volver a recrear el grafiti.
🤦🏻♂️El mítico grafiti de SFDK en Pinomontano, que contaba con 25 años de historia y que atraía a turistas de toda España, ha sido borrado por el Ayuntamiento de Sevilla demostrando, una vez más, su incapacidad para cuidar el patrimonio cultural.
— Daniel Caballero (@danicaballerou) August 27, 2025
Mientras, en otros países, miman… pic.twitter.com/RgoeJ4GCJc
El alcalde de Sevilla, en cruzada contra el arte urbano
Sanz creó la brigada antigrafiti, una subcontrata de más de dos millones de euros que, desde el 15 de abril al 16 de mayo, ha limpiado 3.108 metros de pared solo en el Distrito Macarena. Además de ello, como parte de la cruzada contra el arte urbano, el consistorio ha endurecido las sanciones elevando las multas a los tres mil euros.
La brigada de Sanz cuenta con 10 equipos antigrafitis con 20 personas en total y es objeto habitual de los videoanunucios del Ayuntamiento. Sin embargo, tras lo sucedido en Rochelambert, la brigada pareciera estar comandada por Mortadelo y Filemón.
Según ha informado esta semana la Gerencia de Urbanismo, desde que se puso en marcha el programa en diciembre de 2023 se han retirado más de 14.434 grafitis en calles y plazas públicas de la ciudad. Cerca del 50% de estas intervenciones se han realizado en el Casco Antiguo, mientras que los distritos de Macarena, Norte y Triana han sido las siguientes zonas con mayor número de actuaciones.