Ayryn, una de las voces emergentes más interesantes de la escena musical catalana, presenta Blindada, un álbum en el que combina fuerza, empoderamiento y una sensibilidad desgarradora.
A través de una conversación con ElPlural.com, la artista nos habla de su inspiración, sus miedos, y cómo la música le ha permitido expresar lo que las palabras no pueden. Desde su conexión con Santa Coloma de Gramenet hasta su visión del talento femenino en la industria, Ayryn demuestra que ‘Blindada’ no es solo un título, sino un reflejo de su manera de enfrentar la vida y el arte.
Pregunta: ¿Qué has querido mostrar con Blindada?
Respuesta: He querido mostrar mis dos facetas, por un lado, la de tía chula, fuerte y empoderada, y, por otro lado, mi lado más sensible, que siente cosas con intensidad.
P: ¿Qué reflexión haces de dicho término y qué ha provocado que necesites esa armadura?
R: Blindada para mí es un mood de vida. Después de vivir intensamente, entregarme a los demás, darlo todo y ver que esto me ha perjudicado posteriormente (sobre todo en el amor), al final una se cansa de confiar y que luego no tengan responsabilidad afectiva contigo.
P: ¿Ante qué te proteges?
R: Me protejo del dolor, del miedo a que me hagan daño después de abrirme con una persona.
P: ¿En qué aspectos de tu vida te consideras todavía vulnerable?
R: Me considero vulnerable porque muchas veces no expreso mis sentimientos y eso me hace sentir incomprendida. Por eso, para mí la música es muy importante, porque de esta manera puedo expresar fácilmente cómo me siento.
P: Combinas el catalán y el castellano. ¿Expresas sentimientos diferentes a través de estos idiomas?
R: No, para mí es indiferente. Lo que me salga espontáneamente está bien.
P: Concierto el próximo 14 de febrero. ¿Por qué San Valentín? ¿De qué manera afecta el amor en tu arte?
R: Fue una casualidad, la verdad, porque justamente ese día se iba a hacer otro concierto en la sala. Coincidió casualmente para que el álbum se presentara en esta fecha tan especial y, para mí, no hay mejor día de presentación. Para todas las blindadas y blindados, os invito a disfrutar de este día tan bonito en la presentación del disco. El amor es una fuente de inspiración para mí, me despierta muchas emociones que canalizo con la música.
P: ¿De qué manera te han influido géneros como el flamenco o el afrobeat?
R: Desde pequeña he escuchado mucha música, y el flamenco y el afrobeat son dos géneros que disfruto muchísimo. Por ese motivo decidí fusionarlos en mi proyecto, y estoy muy contenta del resultado final.
P: ¿Cuál es tu meta en la música?
R: Mi meta es hacer sentir a la gente y conectar con las personas, que se sientan identificadas. Al final, para mí eso es lo realmente importante.
P: ¿Qué figuras te han inspirado en tu carrera?
R: Muchísimas. Por ejemplo, Rosalía, Rema, Bad Gyal, Gata Cattana, Jungeli, Judeline, etc.
P: ¿Qué significa Santa Coloma de Gramenet en tu vida?
R: Es la ciudad donde he nacido y vivido toda mi vida. Forma parte de mí, y tengo mucho aprecio a las personas que me rodean en mi barrio. Siento que me ha enseñado mucho venir de aquí.
P: De Cataluña están saliendo muchas artistas femeninas. ¿Qué opinión te merecen las mujeres cantantes de tu generación que está eclosionando con éxito en la escena nacional?
R: Creo que hay mucho talento femenino infravalorado y eso tiene que cambiar. Pero, por otro lado, también me siento feliz de ver que cada vez somos más mujeres haciendo música en catalán, y se crea una sororidad y un compañerismo muy bonito.