
Keith Taylor, miembro británico del Parlamento Europeo, ha declarado: "Apoyo plenamente los objetivos de la coalición delfinarios-Europa Libre. Confinar a estas criaturas, tales como ballenas, delfines y marsopas acostumbradas a vivir en grandes territorios en pequeñas piscinas -todo en nombre del entretenimiento público- es cruel".
En la UE, 32 de las 33 instalaciones están reguladas por las leyes nacionales del zoológico en el estado en que se encuentran y por la Directiva relativa al mantenimiento de animales salvajes en parques zoológicos (también conocida como "La Directiva sobre zoológicos"). En un reciente informe, encargado por ENDCAP titulado delfinarios, destacó el hecho de que 15 (de los 28 Estados que tenían delfines en cautiverio, en el momento de la publicación, habían infringido los términos de la Directiva Zoológicos de la UE y, en gran parte, no cumplían con las obligaciones previstas por la legislación nacional.
Marco Affronte, miembro del Parlamento Europeo, dijo que "El delfinario en mi ciudad natal de Rimini, Italia, acaba de ser cerrado por no cumplir con la legislación nacional sobre zoológicos. Realmente no hay excusa, si los delfinarios no pueden proveer adecuadamente a las ballenas y los delfines sus necesidades físicas y de comportamiento, no hay lugar para mantener estos lugares en la Unión Europea".
La coalición delfinarios-Europa Libre desafía a la industria del cautiverio de delfines en toda Europa con la investigación de negligencia; exponiendo incumplimientos y buscando el cierre de las instalaciones de cautiverio que sólo explotan a sus animales como objetos de entretenimiento.