Judías verdes con arroz blanco y tuétano.

¿Con qué?

Medio kilo de judías verdes, doscientos gramos de arroz, una patata, una cebolla, una punta de jamón serrano, tres huesos de caña, dos dientes de ajo, aceite de oliva y sal.

¿Cómo?

En una cazuela u olla exprés ponemos agua con un poco de sal, la punta de jamón, la patata y la cebolla y los huesos de caña y cocemos a fuego vivo media hora u ocho minutos en olla exprés; retiramos los huesos de caña y reservamos el tuétano. Pelamos las judías verdes las partimos en tiras finas y las cocemos con una pizca de sal y unas gotas de aceite durante treinta y cinco minutos. En una sartén limpia vertemos dos cucharadas de aceite, doramos los dientes de ajo y los retiramos, rehogamos el arroz dos minutos y vertemos caldo de jamón con el agua donde han cocido las judías verdes, hasta hacer un arroz blanco, unos veinte minutos. Servimos en plato hondo las judías verdes, caldo muy caliente -al gusto- arroz y un trozo de tuétano.

Rape guisado con verduras.

¿Con qué?

Medio kilo de rape, dos patatas, dos tomates maduros, dos cebolletas, dos zanahorias, un puerro, aceite de oliva, una copa de vino blanco con aguja, perejil y sal.

¿Cómo?

En un cazo hacemos un caldo con los huesos del rape que no serán muchos. En una cazuela ponemos dos cucharadas de aceite de oliva y pochamos las verduras a fuego lento por este orden, cebolletas cortadas en tiras, tomates maduros sin piel y sin pepitas, puerro, patatas cortadas en dados y zanahorias en tiras pequeñas, rehogamos con la verdura el rape cortado en dados y vertemos el vino, dejamos evaporar un poco el alcohol, salamos, una pizca de perejil, cubrimos con el caldo y dejamos cocer durante treinta minutos, primero a fuego vivo y a los diez minutos a fuego lento. Servimos en plato hondo con caldo que debe estar un poco denso.

Tarta del día de la confitería del barrio.