Ensaladilla de merluza, guisantes y huevo duro.
¿Con qué?
Dos patatas medianas, una cebolleta, cuarto de guisantes congelados, dos huevos duros, una rodaja de merluza de cuarto de kilo, aceite de oliva, sal y mayonesa.
¿Cómo?

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de un centímetro más o menos y las echamos en agua hirviendo, añadimos la cebolleta limpia y cortada por la mitad, a los doce minutos echamos los guisantes, pasados previamente por agua caliente, dejamos cocer tres minutos, salamos, echamos la rodaja de merluza, tapamos la cazuela, dos minutos y apagamos, reposa cinco minutos, escurrimos el caldo, que podemos aprovechar en otro plato y, cuando este frío, desmenuzamos la merluza sin espinas, cortamos en dados las patatas y la cebolleta, rectificamos de sal, ponemos mayonesa al gusto y servimos.



 

Buey refrito al ajillo.
¿Con qué?
El buey sobrante del sábado anterior, tres dientes de ajo, una copa de vino blanco al gusto, aceite de oliva y sal.
¿Cómo?
Este plato es para aprovechar los restos del buey en sal del lunes anterior; en una sartén limpia ponemos tres cucharadas de aceite y los dientes de ajo machacados sin pelar -también se puede hacer con cebolla, en este caso se corta en tiras- cortamos la carne sobrante en tiras o dados y la echamos en la sartén cuando los ajos empiezan a dorarse o la cebolla se pone melosa, vertemos un poco de vino blanco, y dejamos cinco minutos a fuego medio, apagamos y servimos, si se quiere, con patatas o cualquier verdura al gusto.

Granada con yogur.

El precio de este menú no sube de los 8 euros.