Mantener la casa libre de insectos sin recurrir a productos químicos es posible gracias a un método casero que utiliza materiales cotidianos, según promueven varios entusiastas del hogar y la sostenibilidad. Es un truco sencillo que combina elementos que tienes en casa envueltos en papel de aluminio para crear el repelente perfecto.

Los ingredientes que necesitas

El truco consiste en combinar papel de aluminio con una mezcla de azúcar, pasta de dientes con mentol y ralladura de limón, creando una trampa que resulta efectiva y respetuosa con el medio ambiente.

El procedimiento es simple: en un recipiente, se mezclan tres cucharadas de azúcar, una cucharada de pasta de dientes y la ralladura de un limón hasta obtener una pasta homogénea. Luego, se coloca una pequeña cantidad de esta mezcla en el centro de un trozo de papel de aluminio, que se enrolla cuidadosamente hasta formar una bola. A continuación, se perfora la bola con una aguja o palillo, permitiendo que los aromas se liberen gradualmente. Estas bolas pueden colocarse en zonas donde suelen aparecer insectos, como cocinas, baños o cerca de las ventanas.

¿Por qué funciona?

El funcionamiento de esta trampa se basa en el comportamiento de los insectos: el azúcar actúa como cebo, mientras que el mentol y el cítrico funcionan como repelentes naturales. La interacción entre estos elementos desorienta a los insectos, impidiendo que permanezcan en la zona. El papel de aluminio, por su parte, permite moldear la trampa con facilidad y distribuirla por distintos rincones del hogar.

Para mejorar los resultados, se recomienda fabricar varias unidades y renovarlas cada pocos días, ya que la mezcla pierde efectividad con el tiempo. En el caso de los mosquitos, ubicar las bolas cerca de la cama o de las ventanas puede ser especialmente útil.

Este método no solo destaca por su bajo coste, sino también por evitar el uso de sustancias tóxicas que puedan afectar a personas, mascotas o al medio ambiente. Aunque no sustituye un control más amplio en caso de plagas severas, puede ser una solución práctica y temporal para quienes buscan mantener su hogar libre de insectos de forma sencilla.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio