Las torrijas son uno de los postres más tradicionales de la Semana Santa. Aunque nacieron como una receta de aprovechamiento para dar salida al pan duro, cada vez es más frecuente encontrar en los supermercados panes especiales diseñados para esta elaboración. ¿Merecen la pena? ¿Cuáles son los mejores? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado diez opciones disponibles en el mercado, y estas son sus conclusiones.
El análisis de la OCU
Según explican desde la OCU, se han comparado diez panes especiales para torrijas, incluyendo tanto marcas de fabricante como marcas blancas. Se han revisado aspectos como el etiquetado, los ingredientes, la calidad nutricional, el tipo de grasas, el contenido en azúcares y el grado de procesado. Además, un panel de pasteleros expertos ha preparado torrijas con cada uno de ellos y las ha evaluado mediante una cata.
Los dos panes para torrijas mejor valorados por la OCU
Entre los diez productos analizados, dos destacan claramente por su buen resultado tanto en la elaboración como en la degustación final:
- Hacendado Pan especial torrijas (Mercadona): elaborado con aceite de girasol y azúcar, incorpora limón y canela de forma natural (sin aromas añadidos), aunque sí contiene conservantes y antioxidantes. El panel destaca que no se deshace al mojar ni al freír y mantiene bien la forma. Precio: 1,13 € (500 g).
- Carrefour Pan de torrijas: es el que mejor puntuación ha obtenido en la cata. Lleva azúcar, aceite de girasol, aroma cítrico y aditivos. Su textura y sabor convencieron al jurado. Precio: 1,99 € (350 g).
¿Qué tienen de especial estos panes?
Este tipo de panes está pensado para absorber leche sin deshacerse. Para lograrlo, suelen estar elaborados con harinas de fuerza —ricas en gluten— o incluso con harina de habas, que aumentan la densidad y la retención de líquido. También presentan una miga con alveolos pequeños y regulares, y una corteza fina. Algunos incluyen aromas como limón o canela directamente en la masa.
Del pan a la torrija: todo cambia
Desde la OCU recuerdan que, aunque el análisis se centra en el pan, es importante tener en cuenta que una torrija final puede multiplicar por cinco su peso original. Una rebanada de pan puede pesar unos 30 g, pero una vez mojada en leche, rebozada, frita y endulzada, puede alcanzar entre 120 y 150 g. Una sola ración puede superar las 500 kcal, por lo que se recomienda un consumo ocasional, dentro de una alimentación equilibrada.
¿Qué ingredientes encontramos en estos panes?
Grasa: casi todos con aceite de girasol
De los 10 productos analizados, nueve utilizan aceite de girasol como grasa principal, y solo uno recurre a la manteca de cerdo. El aceite de girasol es una opción vegetal con bajo contenido en grasas saturadas, mientras que la manteca, aunque tradicional en repostería, aporta muchas más grasas poco saludables.
Azúcar: alto, pero de buena calidad
Todos los panes contienen un elevado contenido en azúcar, lo que es habitual para este tipo de elaboraciones. La buena noticia, según la OCU, es que en la mayoría de los casos se utiliza azúcar común, y no jarabes de glucosa y fructosa. Solo en uno de los panes aparece azúcar invertido, utilizado para mejorar la humedad y acelerar la fermentación.
Demasiados aditivos
El análisis muestra que estos productos son claramente procesados, con una media de más de tres aditivos por pan, llegando incluso a siete en algunos casos. Algunos conservantes pueden ser necesarios, pero otros aditivos —como maltodextrinas, almidones modificados o dextrosa— se consideran prescindibles y pueden enmascarar la ausencia de ingredientes de calidad. Aun así, la mitad de los productos mantiene una fórmula más próxima a la receta tradicional.
Comparativa de panes para torrijas analizados por la OCU
Estas son las diez marcas que ha comparado la OCU y su calificación:
- EL HORNO DE MERCADONA ESPECIAL TORRIJAS REBANADAS CON CANELA Y LIMÓN
Peso neto: 500 g
Unidades por envase: 17
Precio kilo: 2,26 €/kg
Precio de referencia: 1,13 €/envase
Calidad: Buena - CARREFOUR PAN DE TORRIJAS
Peso neto: 350 g
Precio kilo: 5,69 €/kg
Precio de referencia: 1,99 €/envase
Calidad: Buena - AHORRAMÁS PAN DE TORRIJAS AL LIMÓN Y CANELA
Peso neto: 320 g
Precio kilo: 5,00 €/kg
Precio de referencia: 1,60 €/envase
Calidad: Media - RUIPAN PAN BOMBÓN ESPECIAL TORRIJAS
Peso neto: 340 g
Precio kilo: 5,88 €/kg
Precio de referencia: 2,00 €/envase
Calidad: Media - ALCAMPO PAN ESPECIAL PARA TORRIJAS
Peso neto: 340 g
Precio kilo: 5,85 €/kg
Precio de referencia: 1,99 €/envase
Calidad: Media - RUIPAN PAN ESPECIAL PARA TORRIJAS
Peso neto: 340 g
Precio kilo: 5,15 €/kg
Precio de referencia: 1,75 €/envase
Calidad: Media - DIA PAN DE TORRIJAS
Peso neto: 500 g
Precio kilo: 3,10 €/kg
Precio de referencia: 1,55 €/envase
Calidad: Media - LA CESTERA (LIDL) PAN ESPECIAL PARA TORRIJAS
Peso neto: 340 g
Unidades por envase: 8
Precio kilo: 5,53 €/kg
Precio de referencia: 1,88 €/envase
Calidad: Mala - TRADIPAN ESPECIAL TORRIJAS
Peso neto: 380 g
Precio kilo: 4,61 €/kg
Precio de referencia: 1,75 €/envase
Calidad: Mala - BM PAN DE TORRIJAS
Peso neto: 350 g
Precio kilo: 8,43 €/kg
Precio de referencia: 2,95 €/envase
Calidad: Mala
En definitiva, si quieres disfrutar de unas torrijas sabrosas y consistentes esta Semana Santa, la OCU recomienda apostar por los panes especiales mejor valorados, como los de Hacendado y Carrefour. Aunque cuestan un poco más que una barra tradicional, el resultado final lo compensa.