En las reformas de baño actuales, las mamparas de ducha ya no son solo un elemento para contener el agua. Según la arquitecta Belén García, están dejando paso a soluciones que combinan practicidad y diseño, integrándose mejor con el resto del espacio.

El objetivo es crear estancias que transmitan calma y uniformidad, donde cada elemento aporte tanto funcionalidad como valor estético. En este contexto, el cristal y las estructuras metálicas ganan protagonismo por su capacidad de dar ligereza y continuidad visual.

Espejo de baño. Pixaby.

Dos enfoques que marcan tendencia de las mamparas del baño

García explica en un artículo publicado en El Mueble que hoy existen dos líneas claras en el diseño de mamparas. Una de ellas “busca minimizar la presencia de la mampara”, apostando por modelos casi invisibles que amplían visualmente el espacio. La otra, en cambio, propone que la mampara sea un punto focal, “siempre desde una perspectiva sofisticada”, utilizando acabados y detalles que aporten carácter.

Y es que las mamparas se han convertido en un recurso para definir el estilo del baño. Desde propuestas minimalistas hasta modelos con textura o acabados cálidos, la tendencia es encontrar un balance entre practicidad y personalidad. Además, este cambio abre la puerta a explorar alternativas: desde sustituir la mampara por soluciones más abiertas, hasta elegir un diseño con marcos y detalles decorativos que se integren en el conjunto.

Multiplica el espacio de almacenaje en tu baño

Alternativas a las mamparas tradicionales para baños en 2025

En 2025 existen múltiples formas de darle un aire renovado a tu mampara de baño y en Yo Dona han listado una serie de opciones recomendadas por expertos en reformas de baño. Una de las opciones más populares son los cristales fijos de suelo a techo, que sustituyen a las mamparas convencionales. Este tipo de panel, que se instala sin bisagras, crea un espacio más limpio, sencillo y visualmente amplio, aportando una sensación de amplitud en el baño.

Las cortinas de baño también regresan con fuerza como una alternativa clásica. Aunque requieren secarse adecuadamente y lavarse con frecuencia para mantenerlas en buen estado, resultan una solución práctica y económica para quienes buscan simplicidad y funcionalidad.

Para baños de tamaño reducido, otra opción interesante es levantar un tabique que separe la ducha del resto de la estancia. Según la diseñadora Mireia Torruella, entrevistada por la mencionada publicación, esta estrategia delimita la zona de la ducha, evita salpicaduras y aporta privacidad sin necesidad de instalar puertas. Eso sí, conviene revestir la parte de la ducha con azulejos para prevenir problemas de humedad.

Por último, los bloques de vidrio, conocidos como pavés, vuelven a estar de moda como sustitutos de las mamparas. Este material permite el paso de la luz, conserva cierta intimidad y añade un toque moderno al baño. Se pueden encontrar tanto transparentes como de vidrio tintado, adaptándose a distintos estilos de decoración y aportando personalidad al espacio.

¿Cómo renovar el baño de forma inteligente?

Replantear la elección de la mampara puede ser clave para transformar un baño. La decisión dependerá de si se busca un ambiente más despejado o si se quiere dar protagonismo a este elemento como pieza de diseño. En cualquiera de los casos, la premisa es que funcionalidad y estética trabajen juntas para conseguir un espacio coherente y cómodo. En cualquier caso, desde ElPlural.com hemos reunido algunas ideas que puedes utilizar en tu reforma de baño:

  1. Cambia la iluminación: Una buena iluminación puede hacer que el baño parezca más amplio y acogedor. Combina luz general con puntos de luz específicos cerca del espejo para mejorar la funcionalidad. Si es posible, aprovecha la luz natural.
  2. Actualiza la grifería: Cambiar los grifos por modelos más modernos y eficientes en consumo de agua es una mejora sencilla que aporta frescura al conjunto. Opta por acabados que se adapten al estilo que buscas, desde cromados hasta negros mate.
  3. Juega con los revestimientos: Pintar los azulejos, colocar paneles vinílicos o combinar diferentes texturas es una forma efectiva de renovar sin grandes obras. Los colores claros ayudan a ampliar visualmente el espacio, mientras que los tonos oscuros aportan contraste.
  4. Añade almacenamiento inteligente: Estanterías flotantes, muebles suspendidos o nichos en la pared permiten mantener el orden sin recargar el ambiente. Aprovecha cada rincón, incluso sobre el inodoro o detrás de la puerta.
  5. Introduce elementos naturales: Plantas resistentes a la humedad, cestas de fibras o detalles en madera añaden calidez y suavizan el aspecto del baño, ayudando a crear una sensación de bienestar.