La Unión Europea ha iniciado un proceso para actualizar las normas de seguridad en los aeropuertos con el objetivo de facilitar el paso por los controles y adaptarse a las nuevas condiciones del transporte aéreo. Uno de los cambios más esperados es la eliminación progresiva del límite actual de 100 mililitros para líquidos en el equipaje de mano.
Esta medida dependerá de la instalación y certificación de nuevos escáneres que utilizan tecnología avanzada para detectar amenazas de forma más precisa. Una vez implementados, permitirán que los pasajeros puedan llevar mayores cantidades de líquidos sin necesidad de separarlos en bolsas especiales.
¿Por qué cambia esta norma?
El cambio está relacionado con la llegada de escáneres de última generación que generan imágenes en 3D con gran detalle. Esta tecnología permite a los agentes de seguridad comprobar el contenido de las maletas sin necesidad de abrirlas ni de que los pasajeros saquen sus objetos personales.
Según la Comisión Europea, estos sistemas —conocidos como EDSCB (Explosive Detection Systems for Cabin Baggage)— utilizan rayos X desde distintos ángulos y ofrecen un alto nivel de fiabilidad. El uso generalizado de esta tecnología permitirá revisar la normativa actual sobre líquidos y avanzar hacia un control más ágil y eficaz.
Algunos aeropuertos ya cuentan con esta tecnología, como es el caso del de Edimburgo.
🧴| Say goodbye to the 100ml rule.
— Edinburgh Airport (@EDI_Airport) July 7, 2025
Edinburgh Airport is Scotland's first airport to lift the 100ml liquid limit, thanks to new x-ray technology.
You can now keep liquids in your bag when going through security, and those liquid containers can be up to two litres each. pic.twitter.com/gqmYPRVrxL
En el caso de la Unión Europea, algunos aeropuertos de Alemania, Países Bajos, Italia, Lituana, Malta y Suecia también cuentan con esta tecnología, según confirma Travel Tomorrow.
Cambios también en el tamaño de las maletas de mano
Además de las nuevas reglas sobre líquidos, la Unión Europea estudia modificar las dimensiones permitidas para el equipaje de mano. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, el objetivo es adaptar el tamaño estándar a las necesidades actuales de los viajeros y a los cambios en los aviones.
La idea es encontrar un equilibrio entre la comodidad de los pasajeros y la capacidad operativa de las aerolíneas, manteniendo siempre los requisitos de seguridad.
Qué sigue vigente hasta que se aprueben los cambios
De momento, la normativa actual se mantiene. Los pasajeros deben seguir llevando sus líquidos en envases de hasta 100 mililitros, dentro de una bolsa de plástico transparente de no más de un litro. Esta bolsa debe mostrarse en el control de seguridad.
Existen excepciones para productos como medicamentos o alimentos infantiles, siempre que puedan justificarse.
Una transformación progresiva en los aeropuertos europeos
Aunque no hay una fecha exacta para la entrada en vigor de estas medidas, se espera que la eliminación del límite de 100 ml sea una realidad tan pronto como los escáneres estén disponibles y certificados en todos los aeropuertos.
"Solo afectará a aquellos aeropuertos que actualmente tienen en uso este equipo de última generación de escáneres. Pero es correcto que, sí, se está finalizando el trabajo, y esperamos poder tomar una decisión y dar luz verde en breve", recuerdan desde la Comisión Europea en declaraciones recogidas por El Mundo, que insiste en que esta nueva normativa entrará n vigor "lo antes posible".
Sin duda, se trata de una buena noticia para los pasajeros ya que el hecho de tener que llevar líquidos de solo 100 ml, además de tenerlos en una bolsa aparte, es uno de los trámites más engorrosos para quienes necesitan tomar un avión.