Francisco De la Torre ya no se oculta. Ataca y cuestiona a la Universidad de Málaga mientras defiende el “chiringuito” de las privadas. El alcalde del PP de Málaga nunca ha creído en la igualdad de oportunidades ni en el ascensor social ni en la calidad de la universidad pública. A él le pasa como a Mazón, prefiere siempre el negocio a defender los intereses de sus ciudadanos.

Sin que nadie se lo pidiera, el alcalde de Málaga, hace unos días, hizo una encendida defensa de las universidades privadas, mientras golpeaba a la Universidad de Málaga. El mismo que expulsa a los malagueños de su ciudad porque no pueden costearse una vivienda; el mismo que solo apuesta por construir viviendas de lujo de más de un millón de euros; ahora defiende que solo estudien una carrera quienes puedan pagárselo.

En su intervención no dijo una sola verdad. Aprovechó su púlpito como alcalde para convertirse en “comercial” de las universidades privadas. Llegó incluso a amenazar a la UMA (Universidad de Málaga), diciendo que a partir de ahora, “tendrá que replantearse cosas”.

Sr. De la Torre: ¿Qué es lo que debe replantearse la universidad pública? ¿Echar a la calle a docentes y a personal técnico de gestión y de administración y servicios por los recortes de Moreno Bonilla? ¿Reducir la calidad en docencia e investigación ante la falta de inversiones de la Junta de Andalucía? ¿A qué se refiere exactamente?

Sr. De la Torre, no tome a los malagueños por imbéciles; que su ideología tan de derechas no le ciegue. La universidad privada no esta destinada a dar oportunidades de formación a todos los estudiantes, sino a aquella minoría que puede pagar sus elevados precios o aquellas familias que se hipotecarán de por vida, para que sus hijos e hijas estudien la carrera de sus sueños si la nota no les da.

Si el alcalde del PP defendiera a la Universidad de Málaga la mitad de lo que defiende a las privadas, lo mismo Moreno Bonilla la dotaría mejor económicamente, y habría más plazas, para que más alumnos pudieran acceder a la carrera universitaria deseada.

Hagamos números para desmontar las mentiras del Alcalde del PP. Según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) el salario bruto medio en Málaga es de 19.448 euros, muy por debajo de la media nacional, que son 22.781 euros. Un malagueño cobra de media 1.620 euros brutos al mes. ¿Y qué paga de alquiler? Según el índice de Fotocasa, el precio medio del alquiler en Málaga alcanza 1.195 euros al mes, uno de los más caros en España.

Así, si un malagueño gana 1.620 euros brutos al mes y tiene que pagar un alquiler medio de 1.195 euros. Dígame Sr. De la Torre, ¿cuántas familias pueden pagar una universidad privada, si estudiar el grado, por ejemplo de enfermería, cuesta más de 1.000 euros al mes? Ansío conocer su respuesta.

Sr. De la Torre, ahora que se le ve tan interesado en universidades, ¿podría responder a otra pregunta? ¿Por qué en décadas usted apenas ha construido un puñado de VPO en Málaga, con la excusa de que era muy difícil hacerlo, pero en menos de un año se ejecutan y terminarán universidades privadas completas en esta ciudad.

No se burle de los malagueños cuando asegura que las tres universidades privadas contribuirán a mejorar la “calidad” y la “excelencia” educativa en Málaga. De qué calidad y excelencia habla si brillan por su ausencia y usted lo sabe. Aquí de lo único que se trata es de que empresas privadas “se forren” con el negocio de la educación superior.

De la Torre sigue engañándonos cuando habla de que las privadas tienen mayor “agilidad” y “libertad” a la hora de seleccionar el profesorado. Cuando habla de libertad, ¿se refiere a que las privadas contratarán profesores a precio de saldo, sin ningún proceso selectivo y a los que pagará una miseria por trabajar infinidad de horas?

Y miente cuando argumenta que las privadas son un “sueño” para los malagueños. ¿Qué malagueño sueña con estudiar en una universidad privada? Solo los que tienen recursos económicos para poder permitírselo, mientras los que no los tienen, lo harán en una universidad pública, en la UMA, que Moreno Bonilla trata de deteriorar, asfixiándola económicamente, para que así las privadas puedan competir mejor.

El regidor “nos toma el pelo” cuando considera que la UMA “tendrá que buscar talentos y sumarlos a los talentos locales que existen”. ¿De qué talento local habla De la Torre, si está echando a los malagueños de Málaga?

Sr. De la Torre no mienta. En Andalucía, las universidades públicas aportan el 3% del PIB regional, el porcentaje más alto entre las comunidades de España. Un dato que evidencia la magnitud del impacto en la región, que por desgracia, no viene acompañado del apoyo financiero de Moreno Bonilla.

Y por cierto, la UMA es la primera universidad andaluza y la segunda a nivel nacional en contribución al desarrollo regional, según el Ranking CYD. Además, el Ranking de Shanghái 2024 sitúa a la Universidad de Málaga entre las 800 mejores del mundo, dentro del selecto 5% a nivel global. ¿De esto no se ha enterado Sr. De la Torre?

El alcalde del PP de Málaga, ahora en Carnaval, se ha disfrazado de “comercial de universidades privadas”. Detrás de su traje impoluto de alcalde, levanta barreras entre los estudiantes que provienen de familias ricas, de aquellos otros cuyas familias luchan por llegar a fin de mes. Está condenando a la juventud malagueña a un futuro de desigualdad, donde los más ricos tendrán muchas más facilidades para acceder a la educación universitaria.

¿Pero qué le importa a Francisco De la Torre y al PP el futuro de los hijos e hijas de la clase media trabajadora? No le importa nada. Solo les importa el negocio. Solo les importa que quienes tengan recursos paguen un título a sus hijos, mientras el resto de los universitarios, deban trabajar y esforzarse al máximo, combatiendo contra viento y marea para conseguirlo.

Un último apunte. ¿En qué situación queda Andalucía, tras la apuesta de Moreno Bonilla por las universidades privadas? Sevilla tendrá dos públicas y dos privadas. Jaén, Almería, Granada, Cádiz, Huelva y Córdoba solo tendrán una universidad pública cada una. Pero Málaga tendrá más privadas que públicas. Tres frente a una. Y si la única pública, la UMA está infrafinanciada por Moreno Bonilla, está abocada a un futuro muy oscuro y muy complicado.

Eso sí, con la llegada de tres universidades privadas a Málaga habrá que construir más residencias universitarias. Vendrán más alumnos de fuera a estudiar en las privadas y seguirán subiendo los precios de los pisos. De la Torre lo habrá conseguido: los malagueños no podrán vivir en la ciudad que los vio nacer y si no tienen recursos, difícilmente podrán ser universitarios. Disfruten de lo votado. Seguimos.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio