Moreno Bonilla está destrozando la Dependencia en Andalucía. El tiempo medio de espera para acceder a este derecho es de dos años, el mayor de toda España. Hay casi 55.000 andaluces en lista de espera, pendientes de resolución. El Gobierno de Pedro Sánchez está destinando más recursos que nunca, pero el presidente andaluz del PP está recortando su financiación. Es inhumano el trato que Moreno Bonilla les está dando a las personas dependientes y a sus familias.
En Andalucía cada día fallecen 33 personas de media en lista de espera de la Dependencia. Y según datos oficiales hay actualmente 54.935 andaluces en lista de espera. De ellos, 29.415 estaban pendientes de resolver la solicitud y 25.530 de que su prestación se haga efectiva.
El tiempo medio de espera en Andalucía es de 609 días, cuando la media nacional es de 329, la mitad. Si la ley establece como máximo 180 días desde la solicitud de la prestación, ¿Por qué Sr. Moreno Bonilla en Andalucía el tiempo de espera es de dos años? ¿Por qué ha aumentado el tiempo de espera respecto al año anterior en 67 días? ¿Dónde quedó su compromiso electoral de eliminar las listas de espera?
Fue un presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, quien aprobó el cuarto pilar del Estado de bienestar, la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas Dependientes, en 2006. Pero al PP nunca le gusto esta Ley. Rajoy la recortó en 3.000 millones, de ellos, 730 millones, correspondían a Andalucía. Y el brazo ejecutor del brutal recorte fue Moreno Bonilla, siendo secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
Sí, fue Moreno Bonilla quien retrasó a conciencia los plazos para la entrada de los dependientes moderados; quien eliminó la cotización a la Seguridad Social de las cuidadoras familiares; quien les recortó la prestación económica un 15%. Además, disminuyó las horas de Ayuda a Domicilio a las personas que eran atendidas.
Moreno Bonilla trató de acabar entonces con la Ley de Dependencia y sigue intentándolo ahora como presidente del PP de la Junta de Andalucía. De hecho, Colegios Profesionales, sindicatos, plataformas de trabajadores y trabajadoras de la Agencia de Servicios Sociales de Andalucía, Asociaciones de Mayores e incluso ayuntamientos, han denunciado la insostenible situación de la Dependencia en esta comunidad.
Los datos son estremecedores, según el último Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, en 2023 fallecieron 8.771 personas que habían solicitado la atención a la Dependencia en Andalucía esperando que se resolviese su prestación. En lo que va de 2024 lo han hecho otras 3.921 personas según la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores. La mitad de ellas había realizado su solicitud y esperaban la resolución de grado; pero la otra mitad, ya habían sido valorados y se le había reconocido su derecho a la prestación, aunque nunca llegaron a recibirla.
Moreno Bonilla lo empeora todo. El plan para reducir listas de espera de la Dependencia de mayo de 2021 no ha funcionado. La reforma del sistema puesta en marcha en marzo de 2023 para simplificar y acelerar los tiempos de tramitación administrativa no ha funcionado. No ha mejorado nada, lo ha empeorado todo.
Han descendido el número de beneficiarios y de prestaciones en Andalucía. En septiembre el número de altas en el sistema fue de solo 216 solicitudes, 7.054 menos que en agosto. Si lo lógico es que aumenten, ¿por qué están descendiendo? Porque ante el caos que ha organizado Moreno Bonilla, hay muchos andaluces que optan por no solicitar este derecho.
Por otro lado, es terrible la precariedad laboral que soportan los profesionales de este ámbito, especialmente las trabajadoras de ayuda a domicilio. Falta personal en todo el sistema de la dependencia, especialmente en residencias asistenciales, donde hay situaciones sangrantes por la carencia, en su mayoría de médicos y enfermeras. Como denuncian los sindicatos: “Que el personal de la residencia tenga que dar de comer a una persona dependiente y con dificultades en tan solo 10 minutos, con el riesgo de atragantamiento que conlleva, es indecente e inmoral”.
Moreno Bonilla miente, porque tiene más recursos que nunca para gestionar la Dependencia. Con Rajoy, Andalucía recibió desde 2013 a 2018 un total de 1.478 millones para Dependencia. Con Pedro Sánchez ha recibido de 2019 a 2024 un total de 2.956 millones de euros. Dicho de otra manera, Pedro Sánchez ha destinado el doble de dinero que Rajoy.
Cuando Moreno Bonilla era secretario de Estado con Rajoy, el Gobierno de España solo financiaba a Andalucía el 15% del coste de la Dependencia. Ahora con Pedro Sánchez la financiación roza el 40%.
Entonces si hay más dinero que nunca, ¿por qué Andalucía tiene las mayores listas de espera de España? Porque a medida que el Gobierno de la nación destina más recursos, la Junta reduce su aportación. Así, en 2023 el Gobierno aumentó su financiación en Andalucía para Dependencia en 159,5 millones, pero la Junta redujo su aportación en 51,6 millones según el Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia.
No es decente que Moreno Bonilla destine a esta Ley un 14% menos que las otras comunidades autónomas y apueste por una Dependencia “low cost”, gastando poco por persona y dando una pésima calidad, con menos horas de atención de las necesarias, favoreciendo el negocio de las empresas privadas, perjudicando a las personas mayores que necesitan más horas de ayuda a domicilio y a las trabajadoras que merecen un sueldo digno.
Si el número de horas de ayuda a domicilio que concede la Junta es irrisorio, si los hijos e hijas trabajan y no pueden cuidar a estas personas en situación de dependencia, si faltan residencias públicas ¿Cuál es la situación? Pues claro, las residencias privadas. Como siempre, Moreno Bonilla deteriora lo público para favorecer el negocio de lo privado.
¿Qué es lo último que se le ha ocurrido a Moreno Bonilla? Un proyecto de orden que, entre otras novedades lamentables, incluye el aumento de los copagos hasta el 60 por ciento, suponiendo un obstáculo para que las familias accedan al sistema de la dependencia. Moreno Bonilla pretende que las familias de los dependientes paguen lo que él recorta en dependencia. ¿No le dará vergüenza?
Las políticas de dependencia las crearon gobiernos socialistas y ahora con el PP en Andalucía está sufriendo recortes y retrocesos. Sr. Moreno Bonilla, ya está bien de recortar la sanidad pública, la educación pública y la Dependencia. Ya está bien de destrozar lo público para favorecer lo privado. Ya está bien de abandonar a su suerte a las personas dependientes y a sus familias.