La primera manifestación que ha sufrido el “moderado” de Juanma no ha tardado ni una semana tras su victoria electoral. Las trabajadoras de Ayuda a Domilicio se han manifestado en Sevilla reclamando mejorar tanto sus salarios, como sus condiciones laborales.
En Andalucía hay 35.000 mujeres de Ayuda a Domicilio que cobran únicamente 6 euros la hora por su trabajo de cuidado de nuestro mayores y dependientes; una cantidad absolutamente miserable.
El Secretario General del PSOE, Juan Espadas, ha pedido a la Junta de Andalucía que suba la financiación a Ayuntamientos y empresas que gestionan la ayuda a domicilio hasta los 18 euros lo hora; actualmente es de 13 euros, y lo más importante, es que establezca cláusulas para que esta subida repercuta directamente en el salario de las trabajadoras y no vaya a beneficios para las empresas. Hay que recordar que el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado este año a Andalucía más de 500 millones para dependencia y parte de esta cantidad se podría destinar, si hubiese interés, a dignificar el salarios de estas mujeres trabajadoras, algo que a Juanma parece no importarle absolutamente nada.
La experiencia vivida durante la pandemia ha puesto de manifiesto el riesgo que supone un deficiente funcionamiento del sistema de servicios sociales, principalmente en lo que atañe al sistema de cuidados, una situación que tuvo especial impacto en nuestros mayores por su vulnerabilidad.
Resulta paradójico que haya sido la pandemia la que haya puesto en el candelero la necesidad de reforzar el Sistema de Dependencia. Se debe restituir el sistema que truncó un Gobierno del PP en España en 2012. Es intolerable que hayamos tenido que vivir miles de muertes en residencia, para poner en entredicho, no sólo el sistema, sino los cuidados que se dispensan y las condiciones laborales de las trabajadoras.
Estas mujeres han realizado un extraordinario trabajo y esfuerzo durante la pandemia al seguir cuidando de nuestros mayores y personas en situación de dependencia, y ahora en justicia merecen dicho aumento. ¿Está Moreno Bonilla dispuesto a hacerlo?
El “moderado” de Juanma debería apostar por la gestión pública y abandonar el negocio de lo privado. Debería apostar por una financiación finalista como corresponde a un derecho universal reconocido en la normativa legal. Aumentando el porcentaje de PIB que se invierte en el sector de la dependencia, mejorando las ratios y buscando una mejor coordinación entre los servicios de salud y los servicios sociales, para conseguir un sistema más ágil.
De igual forma, debería reforzar la sanidad pública, la inspección de los servicios sociales, intensificar los servicios y establecer la complementariedad de los mismos de cara a obtener una atención integral. Tendría que reforzar ampliamente el servicio de ayuda a domicilio, implementar la teleasistencia y aprovechar todo lo que ofrecen las nuevas tecnologías y potenciar los centros de día, sin olvidar las ayudas técnicas.
Juanma debería aumentar la financiación en políticas sociales y acabar con la falta de inversión pública en prestaciones y servicios de atención, a pesar de que el “moderado” de Juanma no se quiere enterar. Los recortes de las derechas han provocado la reducción de la intensidad de los servicios y de la calidad de los mismos.
Pero al PP la Ley de Dependencia nunca les gustó. Rajoy recortó en 3.000 millones la Ley de Dependencia, de los cuáles 730 millones correspondían a Andalucía. El brazo ejecutor de este brutal descenso se llama Juanma Moreno Bonilla en su etapa como secretario de Estado.
El Secretario General del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, plantea y defiende aumentar los recursos para esta Ley y la estabilidad en los empleos. Son miles las personas en situación de dependencia en Andalucía, miles las familias afectadas y miles las trabajadoras que dan lo mejor de sí para realizar esta labor. Hay que cuidar y fortalecer el cuarto pilar del Estado del Bienestar, del que esta Ley es parte fundamental.
Las políticas de dependencia las crearon gobiernos socialistas y ahora con las derechas en Andalucía están sufriendo un enorme retroceso. ¡Ya está bien de recortar en servicios públicos! ¡Ya está bien de destrozar lo público para favorecer lo privado!
Miguel Ángel Heredia Díaz
Portavoz de Hacienda y Senador del PSOE por Málaga