Manuel Francisco Reina

El que faltaba

Manuel Francisco Reina es un escritor, periodista y crítico literario español. Desde joven demostró una gran pasión por la literatura y por la cultura en general, lo que le llevó a formarse académicamente en estas áreas.

Nacido en Cádiz en el año 1974, estudió Filosofía y Letras, especialidad en Filología Hispánica en la Universidad de Cádiz, y posteriormente cursó estudios de Grado en Lengua y Literatura Española por la UNED. Fue cronista de Cultura del diario ABC y ha colaborado con La Vanguardia, Diario de Cádiz, Babelia, Zero o GQ.

En su trayectoria profesional destaca su colaboración con diversos medios de comunicación y publicaciones culturales. Actualmente es colaborador de opinión del diario digital ElPlural.com, donde es firma fija de opinión cultural y política en la sección “El que faltaba” desde el año 2015.

Anteriormente, fue titular de la sección “La Verdad del Cuento” en la que publicó artículos y reportajes sobre cultura, desde mayo de 2008 hasta mayo de 2010. También es miembro de la Academia de Artes Escénicas de España, lo que refleja su compromiso con la cultura y las artes escénicas en particular.

Entre sus últimas publicaciones destaca el poemario Servido en frío, que le valió el Premio Jaime Gil de Biedma de Poesía, otorgado por la Diputación de Segovia. Igualmente fue relevante La princesa Paca, co-escrito junto con Rosa Villacastín y publicado en el año 2014, libro del que posteriormente se hizo una adaptación para la televisión en cuyo guion colaboró el propio Reina.

Andalucía. Verde, blanca y verde

Se conmemora, un año más, el día de la autonomía andaluza, en el triste azar de un parlamento que blanquea a la ultraderecha de Vox,...

Opinión Manuel Francisco Reina

Tiempo de dictadores

Hace unos meses, antes de que el nefasto Donald Trump se hiciera de nuevo con la presidencia de los EE. UU., John Kelly, General del...

Opinión Manuel Francisco Reina

La osadía del necio y Emilia Pérez

Hace unos meses participaba en México de los encuentros del ciclo Escribidores, que organizan en las dos orillas del idioma la Cátedra Vargas Llosa. Sucedía...

Opinión Manuel Francisco Reina

Investir a un delincuente

Tal vez porque el hecho diferencial más característico de lo humano como especie sea el habla, el lenguaje, eso que los científicos y antropólogos llaman...

Opinión Manuel Francisco Reina

Lo que nos gritan al matarnos

Día de los santos Inocentes o, como se llama en realidad, día de la Degollación de los Santos Inocentes. Aunque se ha convertido en un...

Opinión Manuel Francisco Reina

Los “días de”

Todos los días son días de algo. Es una forma contemporánea de recordar causas, personas, sucesos históricos…Los “días de”, las conmemoraciones, siguen siendo necesarias en...

Opinión Manuel Francisco Reina

La riada de la ira

No soy monárquico a pesar de mi apellido. Sin embargo, no puedo quitarme de la cabeza la espantosa imagen de los Reyes, Felipe VI, y...

Opinión Manuel Francisco Reina

Escribidores en México

Siempre he abogado por el compromiso de los intelectuales con su tiempo. Una enseñanza que aprendí de mis mayores, en especial del maestro Rafael Alberti,...

Opinión Manuel Francisco Reina

Ceuta y las fronteras

Hace unos días se inauguraban en la ciudad autónoma de Ceuta las VIII Jornadas Literarias y Musicales, que se celebrarán en la Sala de Usos...

Opinión Manuel Francisco Reina

Premios Andalucía de la Crítica

Hace unos días se entregaban en Granada los Premios Andalucía de la crítica, que cumplían en esta edición treinta años. En un acto copresidido por...

Opinión Manuel Francisco Reina