Un parque zoológico de Valencia ha completado el traslado de Metzi, una elefanta africana preñada, al Zoo de Sosto (Hungría). La operación, que se enmarca en un programa internacional para proteger la especie, ha supuesto un recorrido de 2.529 kilómetros a través de cinco países en un convoy formado por un camión y dos vehículos de apoyo.
El parque valenciano Bioparc explica que el traslado ha requerido una coordinación técnica compleja, tanto por el tamaño del animal —el terrestre más grande del planeta— como por su estado de gestación. “Toda una operativa profesional para controlar al máximo el estado de salud y bienestar de esta hembra tan querida por el equipo”, señalan desde Bioparc.
Una acción coordinada entre dos zoológicos
El traslado se ha planificado junto con el equipo veterinario y de cuidado animal del Zoo de Sosto. Durante semanas, Metzi fue entrenada para adaptarse al contenedor diseñado especialmente para el viaje. Personal del zoo húngaro viajó a València para conocerla previamente y acompañarla en el trayecto.
Según explica Bioparc, el traslado se ha realizado en un momento clave de la gestación —alrededor de los 14 meses—, una fase considerada segura para este tipo de desplazamientos. El embarazo de los elefantes africanos puede prolongarse hasta los 22 meses, la gestación más larga de los animales.

Parte de un programa internacional de conservación
Metzi forma parte del programa europeo de cría controlada del elefante africano (Loxodonta africana), catalogado como “En peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este proyecto aplica la estrategia One Plan Approach, que considera tanto las poblaciones que viven en libertad como las que permanecen bajo cuidado humano, con el objetivo de asegurar su supervivencia a largo plazo.
Bioparc València y la Fundación Bioparc han tenido un papel destacado en este esfuerzo, con dos nacimientos recientes —Makena y Malik— y la gestación de Metzi. Siguiendo la recomendación de los especialistas, se decidió trasladarla a Hungría para reforzar un nuevo grupo reproductor gestionado científicamente.
Adaptación y nuevo grupo familiar
En su llegada al Zoo de Sosto, Metzi fue recibida por el macho Jambo, trasladado desde Bioparc en 2024, y por un grupo de hembras con las que ha comenzado a establecer lazos. Los responsables de ambos parques continúan supervisando su adaptación y bienestar.
El padre de la futura cría es Tooth, un ejemplar seleccionado por su valor genético dentro del programa europeo. Los responsables del proyecto destacan la importancia de que el nacimiento se produzca ya en el nuevo grupo reproductor, lo que refuerza la cohesión y viabilidad de la comunidad.
“Lo más importante ahora es que se le está aportando la seguridad y tranquilidad necesaria con el deseo de que una nueva vida siga aportando fuerza al trabajo de preservación y optimismo en el futuro del elefante africano”, concluyen desde Bioparc.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover