Un equipo de la Universidad de Arizona ha descubierto que la temperatura media de la última edad de hielo, fue unos 46 grados Fahrenheit, unos 6 grados Celsius (la temperatura global promedio del siglo XX fue de 14 grados Celsius).

El último periodo glacial o glaciación Würm, también conocida como glaciación de Wisconsin en América y, popularmente, como Edad de hielo, fue la última de las cuatro glaciaciones del Pleistoceno o del Cuaternario, y comenzó hace 110.000 años y finalizó hacia el 10.000 a.C. dando paso al Holoceno o periodo posglacial actual. Fue un período gélido en el que enormes glaciares cubrieron aproximadamente la mitad de América del Norte, Europa y América del Sur y muchas partes de Asia, mientras que la flora y la fauna que se adaptaron al frío prosperaron.

Conocer la temperatura de la edad de hielo es importante porque se usa para calcular la sensibilidad climática, es decir, cuánto cambia la temperatura global en respuesta al carbono atmosférico.

Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera durante la edad de hielo fueron de aproximadamente 180 partes por millón, lo cual es muy bajo. Antes de la Revolución Industrial, los niveles aumentaron a alrededor de 280 partes por millón, y hoy han llegado a 415 partes por millón.

"El Acuerdo de París quería mantener el calentamiento global a no más de 2,7 F (1,5 C) sobre los niveles preindustriales, pero con los niveles de dióxido de carbono aumentando de la forma en que están, sería extremadamente difícil evitar más de 3,6 F (2 C ) del calentamiento ", ha explicado en Nature el equipo responsable del hallazgo. Tierney. "Ya tenemos alrededor de 2 F (1,1 C) en nuestro haber, pero cuanto menos caliente nos calentamos, mejor, porque el sistema terrestre realmente responde a los cambios en el dióxido de carbono".