Hasta mediados del mes de julio y cada amanecer, desde las cinco de la mañana y hasta poco antes de que salga el Sol, vamos a poder disfrutar del cometa Neowise, muy a simple vista en el cielo (aunque mejor con prismáticos) y en dirección Noreste.
Bautizado Neowise por el nombre del telescopio con el que se lo divisó -aunque oficialmente se ha catalogado como C/2020 F3-, se descubrió el pasado 27 de marzo, y viene a llenar un vació: la falta de cometas espectaculares en casi un cuarto de siglo. Salta a la vista porque es muy brillante y mide aproximadamente 3 millas (o 5 kilómetros) de ancho.
Neowise se detectó como parte de un proyecto para explorar objetos cercanos a la Tierra. Una misión que consiste en una nave espacial en órbita alrededor del planeta que tiene la tarea de catalogar tantos asteroides como sea posible, especialmente cualquiera que pueda ser potencialmente peligroso. Cuando el equipo divisó el Neowise, supo que había hallado algo especial.
“En lugar de [visibilizarse] como un punto, se veía borroso. Y eso es señal de que es un cometa y no un asteroide ", explicó a The Verge Amy Mainzer, la investigadora principal de NEOWISE en la Universidad de Arizona.
La diferencia entre un asteroide y un cometa está en que los asteroides son de naturaleza bastante rocosa. Si bien pueden tener algo de hielo dentro de ellos, son sobre todo grandes trozos de roca seca. Los cometas, por otro lado, a menudo son una mezcla de roca y hielo, agua, dióxido de carbono, amoníaco... Estos materiales se mezclan bastante bien, y dan a los cometas sus difusas características.
El 3 de julio, Noewise se acercó más al Sol que la órbita de Mercurio, y ese sobrevuelo hizo que gran parte del material helado se cocinara, estallando como gas y polvo. "Tomas algo que es un gran trozo de hielo y roca todo mezclado, y lo estacionas muy cerca del Sol, disparará algunos fuegos artificiales", explica Mainzer. "No es suficiente para destruirlo, pero sí lo suficiente como para hacer que la superficie chisporrotee y arroje una gran cantidad de material".