El genocidio palestino ha superado ya las 41.000 víctimas mortales desde su entrada en una nueva fase el pasado 7 de octubre de 2023. Una matanza que no se ha detenido a pesar de las incontables violaciones del derecho internacional acometidas por Israel, que ha contado, a todas luces, con el beneplácito de los poderes occidentales para llevar a cabo sus operaciones. Ningún organismo internacional ha ejercido sus fuerzas coercitivas sobre el ente sionista para que frene en seco la matanza, más allá de leves conatos que han quedado en agua de borrajas. La situación humanitaria es alarmante ahora y hace meses, y denunciarlo puede salir caro. Ha sido el caso del youtuber saudí Maher Musalli, que ha visto cómo su cuenta de Twitter (X, para los más nuevos) ha sido eliminada de la red social de Elon Musk por crear un vídeo denunciando el genocidio en Gaza.
"La humanidad te ha fallado en tantas maneras posibles, y probablemente no la encuentres en tu corazón para perdonarnos. Han robado tu tierra y forzado la división entre tu gente. Bloqueos por tierra, mar y aire en una franja diminuta de tierra con altas vallas y cámaras apuntándote 24 horas y 7 días a la semana", arranca diciendola narración de Musalli.
"El 80% del agua es no potable. El 70% de tu gente no tiene acceso a alimentos. Pobreza, desempleo, y niños con estrés postraumático. Cortes de electricidad de 12 horas todos los días. Invasiones domiciliarias, detenciones injustas, civiles inocentes que son disparados. Todo esto estaba ocurriendo antes del 7 de octubre", continúa. Cabe recordar que lo que ocurrió el 7 de octubre supuso, simplemente, la entrada en una nueva fase del conflicto, y no el comienzo del mismo. El apartheid israelí y todos sus tentáculos se remontan a más de 70 años atrás.
"Pero el mundo no estaba mirando. Ahora lo hacemos, y te damos voz. Boicotea y lucha por tu libertad", prosigue el corto, acompañado de imágenes de manifestaciones en diferentes partes del mundo. "Y aun así, sentimos que no estamos haciendo nada, pero vosotros lo habéis hecho. Nos habéis enseñado que el mundo es injusto, que sus derechos humanos son mentiras, que sus leyes internacionales no tienen ningún valor, que los líderes son marionetas bajo el sistema, y que los héroes no necesitan capas. La resistencia es la única manera de ganar la libertad. Un mundo en el que todo parece estar muerto, salvo los palestinos", relata. El vídeo termina con una cortina con una frase muy contundente: "Nuestra fe es más poderosa que vuestras bombas".
La red social X, blanqueadora de sionistas, ha cerrado la cuenta del youtuber saudí Maher Musalli por crear este vídeo sobre el Holocausto de Gaza.
— 𝙇𝙤𝙨𝙩 𝙄𝙣 𝙋𝙞𝙩🔻 (@Lostinpit1) September 21, 2024
El vídeo es brutal, uno de los mejores realizados hasta el momento.
Lo hacemos viral en su honor? pic.twitter.com/aDMY80ZEi1
41.000 víctimas mortales
El Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo la administración de Hamás, ha actualizado esta semana las cifras de víctimas en el enclave, revelando un aumento significativo en el número de fallecidos y heridos. Según el último comunicado, la cifra de palestinos muertos se eleva ahora a 41.391, mientras que los heridos ascienden a 95.760. Esta actualización llegaba el sábado después de tres días sin informes oficiales.
La situación en Gaza sigue siendo desesperada, ya que muchas víctimas permanecen atrapadas bajo los escombros o en las carreteras, inaccesibles para los servicios de emergencia. El Ministerio de Sanidad ha expresado su preocupación por la imposibilidad de las ambulancias y los equipos de Defensa Civil de llegar a estas personas, lo que podría significar que el número de fallecidos es aún mayor.
Este recrudecimiento del conflicto no solo afecta a Gaza, sino que también ha alcanzado a Líbano. Recientemente, Israel lanzó un ataque contra Beirut, que ha dejado un saldo de 45 muertos. Ante esta acción, Beirut y la milicia Hezbolá, cuyas relaciones históricas con Israel son de profunda enemistad, han emitido advertencias de posibles represalias, lo que sugiere que el conflicto podría extenderse aún más en la región.