Este lunes el juez Peinado ha citado a declarar en calidad de investigadas a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y a su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez por presunto delito de malversación de fondos públicos en la contratación de la asesora para la ejecución de tareas privadas de Gómez. Lo hace después de que el pasado 12 de junio la Audiencia Provincial elevara un auto en el que instaba investigar un presunto delito de malversación de fondos públicos referente a las actividades de Álvarez en La Moncloa.
Tras conocerse el nuevo auto del magistrado, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no ha querido pasar por alto la decisión de Peinado y ha tirado de ironía en su cuenta de X (antes Twitter) para retratarlo. "Trabaja más que Mañueco, Juanma y Natividad juntos. ¡¡Menudo activo para la derecha de este país!!", ha sostenido.
Trabaja más que Mañueco, Juanma y Natividad juntos. ¡¡Menudo activo para la derecha de este país!! https://t.co/Hi7lsJYkZ0
— Oscar Puente (@oscar_puente_) August 18, 2025
Presunta malversación de fondos públicos
El juez Juan Carlos Peinado ha citado a declarar en calidad de investigada a Begoña Gómez y a su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez, para los próximos 11 y 10 de septiembre respectivamente, por presunto delito de malversación de fondos públicos en la contratación de la asesora para la ejecución de tareas privadas de la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid llega después de que el pasado 12 de junio la Audiencia Provincial elevara un auto en el que instaba investigar un presunto delito de malversación de fondos públicos referente a las actividades de Álvarez en La Moncloa. En dicho auto, la Sección 23 de la Audiencia planteaba "qué indicios de responsabilidad se le pueden imputar" -a Álvarez-. Asimismo sostenía: "La investigación tendrá que centrarse en si se sobrepasó en el desempeño de las funciones públicas que le fueron encomendadas para favorecer el plan delictivo de la investigada en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados".
“Ya que las funciones de su cargo como asistente consistían en la gestión de la agenda, del correo, de dar soporte de seguridad y protocolo en cualquier desplazamiento, reunión o intervención de la mujer del Presidente del Gobierno, la medida consistente en conocer el registro de llamadas entrantes y salientes y los concretos destinatarios resulta imprescindible ante los intentos de ocultar datos y fechas, que son necesarias a la hora de poder valorar su intervención, sirviendo de ejemplo la declaración del Vicerrector Sr. Doadrio, que dijo tener muchos correos con Begoña Gómez y su asistenta Cristina Álvarez Rodríguez, añadiendo que ésta última era la persona de confianza ya que siempre la acompañaba cuando iba a la Universidad, siendo ella la receptora de los Correos”, reza el auto.