Mientras que el fuego asolaba distintas comunidades autónomas de nuestro país desde hace dos semanas, distintos líderes políticos se encontraban en sus respectivos oasis vacacionales. Ayuso en Miami, Mañueco en Cádiz y Moreno Bonilla en algún lado, pero en Andalucía no. Su ausencia en un momento clave para sus regiones ha sido especialmente en los platós de televisión. Es el caso de Sarah Santaolalla, que tiraba de ironía para referirse al 'vacío' popular.

Aunque no presentes en cuerpo, líderes como Ayuso y Mañueco decidían utilizar su perfil de X -anterior Twitter- para pronunciarse sobre los incendios. Por ello, la analista política decía con sorna en Mañaneros 360: "Bueno, es que desde Miami con una caipirinha se tuitea mucho mejor. Pero, más allá del chiste, que creo que esto tiene poca gracia, hay una cosa que me hace menos gracia aún de todo lo que está pasando".

En conexión con Javier Ruiz, expresaba su "asombro" al ver la "doble vara de medir que hay con todo el PP": "Oye, mola mucho ser del PP porque no tienes responsabilidad alguna, no hace falta que tengas ninguna responsabilidad a pesar de tener un cargo o un sueldo público. Da exactamente igual, que estabas ilocalizable y han muerto 228 personas. Nada, presidenta, que tu mala gestión ha acabado con 7291 personas en las residencias. Nada, presidenta, que tu mala gestión acaba con la vida de una persona voluntaria en el incendio de León y contigo de vacaciones durante 36 horas ilocalizable", decía en una clara referencia a Mazón y Ayuso. 

La colaboradora continuaba con su enumeración, que terminaba también salpicando a Feijóo: "Nada, presidente. ¿Que te despides de un consejero entre lágrimas denunciado por agresión sexual? Nada, presidente. ¿Que eres amigo de un narcotraficante? Líder del Partido Popular. Es que es cojonudo ser del Partido Popular. Puede falsificar tu currículum, ser presidente del Senado, puede ser amigo de un narco, puede ser presidente del partido. ¿Qué tiene que pasar en el Partido Popular para que alguien dimita?", se planteaba Santaolalla, molesta.

El enfado de la periodista iba in crescendo y volvía a preguntar: "Cuál es la doble vara de medir, que veo también en sus voceros del Partido Popular y veo también en sus periodistas a sueldo y veo también en algunos, incluso dentro de la Justicia, para que se haga algo con el Partido Popular. ¿Qué tiene que hacer el Partido Popular más allá de arrastrar maletas mortales, más allá de arrastrar maletas que incendian y más allá de arrastrar maletas negligentes?", atizaba.

"¿Qué tiene que hacer el Partido Popular para que pase algo? ¿Qué tiene que pasar en la Comunidad de Madrid para que Ayuso deje a su novio defraudador en Miami y se vuelva se vuelva de vacaciones? ¿Qué tiene que pasar? Lo digo en serio. Esta doble vara de medir es alucinante", concluía Santaollalla.

Feijóo señala al Gobierno mientras que evita poner el foco en sus barones

Alberto Núñez Feijóo reaparecía el pasadfo miércoles en Chandrexa de Queixa (Ourense) junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para evaluar los daños de las llamas en tierras gallegas. El popular cargaba contra el Gobierno central, al que acusó de dar una respuesta a los múltiples fuegos que atraviesan el país "el martes", cuando llevaban originados desde el pasado fin de semana. 

Olvidándose de que los presidentes autonómicos de su partido no estaban en primera línea cuando las llamas comenzaron a asolar sus comunidades, Feijóo afirmaba, con respecto al Ejecutivo central, que "parece que no va con ellos esto de los incendios o los inmigrantes, o los retrasos de los trenes.

Mientras, en Castilla y León, Mañueco estaba de vacaciones en Cádiz cuando los incendios comenzaron a arrasar León y Zamora. Se incorporó al mando casi dos días después, ya con Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, gravemente afectadas.

En Andalucía, Moreno Bonilla sigue de vacaciones mientras su comunidad ha sufrido focos en lugares como Zahara y Tarifa, además del incendio en la Mezquita de Córdoba.

Por otro lado, en Madrid, Ayuso acaba de regresar de sus vacaciones en Miami, después de uno de los incendios más graves de la región, el de Tres Cantos, que calcinó más de dos mil hectáreas y provocó una muerte. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio