Este viernes el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido en la Cámara autonómica respondiendo a la petición de la oposición y con el fin de ofrecer explicaciones sobre su cuestionada gestión de los incendios forestales que han devastado la autonomía con más de 140.000 hectáreas quemadas solo en el mes de agosto.
Lejos de asumir las responsabilidades que le corresponden al Ejecutivo autonómico en esta materia, el presidente de la Junta ha optado por culpabilizar al Gobierno central de las dimensiones de los incendios e, incluso, sacar pecho de un operativo que ha recortado y privatizado pese a las alabanzas que ha pronunciado en esta comparecencia tildándolo como el mayor que se ha tenido tras “mejorarlo y reforzarlo”. “Un operativo que ha sido capaz de apagar casi 350 incendios desde el 1 de agosto es un operativo que ha cumplido”, ha afirmado Mañueco sin ruborizarse, como si en los focos no hubieran actuado medios nacionales e internacionales.
Sin embargo, de nada de esto último se ha hecho eco la televisión pública de Castilla y León, que, en vez de ofrecer en directo a los telespectadores la comparecencia del presidente autonómico, han optado por alterar la programación con una parrilla repleta de contenido sobre toros, agricultura y un concurso. Ante ello, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha expresado a través de su cuenta de X (antes Twitter) su postura. "No sé si llamarlo torpeza, provocación, o las dos cosas", ha señalado.
No se si llamarlo torpeza, provocación, o las dos cosas. https://t.co/E3XdR5lRTx
— Oscar Puente (@oscar_puente_) August 29, 2025
Algo similar ha compartido también el senador del PSOE por Valladolid Javier Izquierdo: "Mientras comparece Mañueco en las Cortes, en la televisión de Castilla y León que pagamos todos se transmite esto. Luego hablarán de interés general. Son casi 40 años de populato que tienen que acabar", ha sostenido.
La oposición exige la dimisión de Mañueco
A pesar de todo ello, los grupos en la oposición -a excepción de Vox- han exigido la dimisión del presidente autonómico. Patricia Gómez, la portavoz del PSOE, ha pedido a Mañueco que asuma responsabilidades, señalándole que la única salida que le queda es “dimitir”: “Solo le queda una salida, dimitir. Está usted políticamente sentenciado”.
“Hoy estamos aquí hablando de esta tragedia por su culpa; y es imposible acallar las voces de la comunidad. Usted es el máximo responsable de las políticas de prevención, y dejó sin ejecutar el 71% del presupuesto, ya recortado en los últimos diez años por el PP”, ha criticado Gómez.
A su vez, la socialista ha lamentado “el mercadeo del operativo con 38 empresas privadas que hacen negocio de forma insuficiente, mientras ardían Las Médulas, Picos de Europa, el Lago de Sanabria, La Alberca y Gredos, y mantiene sometidos a los trabajadores en precariedad laboral”.
Por su parte, el procurador del Grupo Mixto Francisco Igea, exsocio de gobierno de Mañueco, reafirmó que Mañueco tiene un “Gobierno de incompetentes” y “un partido de sinvergüenzas” mientras ha acusado al Ejecutivo de Mañueco de haber convertido su intervención en “una escenografía” cuando “no miran a los ojos a los brigadistas ni a los bomberos que se han jugado la vida”.
Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha acusado al PP de haber recortado “el 90% del presupuesto” en prevención y ha advertido que llevarán al presidente “a la Fiscalía para que responda en los tribunales”. Y aunque ha instado a Mañueco a dimitir, ha afirmado que “no lo va a hacer porque no tiene vergüenza, ética ni moral”.
Y desde Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos ha afeado la “soberbia” del presidente, lamentando que su comparecencia no ha sido una decisión propia, sino fruto de la presión que ha ejercido la oposición. “Dignidad hubiera sido que hubiera comparecido de motu propio, no porque la oposición le haya obligado”, ha subrayado.