Podemos denunciará al Gobierno de la Junta de Castilla y León, encabezado por Alfonso Fernández Mañueco (PP), por la "gestión temeraria" de la crisis de los incendios forestales que ha azotado la región y otras del país durante el mes de agosto.
La denuncia de la formación progresista recogerá una serie de actuaciones sistemáticas del Gobierno de Mañueco "que han agravado los riesgos de incendios y sus devastadores efectos", según ha señalado el propio partido en un escrito al que ha accedido este medio de comunicación.
Entre los hechos presuntamente delictivos que los morados atribuyen a la administración autonómica y que pondrán a disposición del Ministerio Público se encuentran el "irregular entramado" de privatizaciones en materia de prevención y extinción de incendios forestales y sus "consecuencias precarizadoras", el retraso "consciente" en adoptar instrumentos normativos o las actuaciones y omisiones que acompañaron a la reciente crisis en relación con la calidad del aire. La formación encabezada por Pablo Fernández en la región pone el foco, esencialmente, en la falta de prevención y en cómo los medios se han ido poniendo a disposición de empresas privadas en lugar de reforzarse a través del paraguas del sistema público.
La formación progresista ha recordado también que el Procurador del Común, en una actuación de oficio comunicada en 2020, instó al Gobierno de Mañueco a que se iniciaran, "a la mayor brevedad posible", los trámites necesarios para revisar el contenido del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal), "con el fin de adaptar su contenido a la normativa estatal", como ya habían hecho varias comunidades autónomas que se habían adaptado con mayor celeridad a la normativa comunitaria. No obstante, la Junta se retrasó casi cinco años desde esa petición hasta que aprobó el Decreto 6/2025, de 27 de marzo (Plan Infocal), lo que a juicio de la formación morada ha provocado nuevas demoras en el desarrollo e implementación de las medidas protectoras y, por consiguiente, problemas adicionales en el momento en el que han aparecido los incendios.
Según el coordinador de Podemos en Castilla y León, Miguel Ángel Llamas, tratarán de ser "contundentes" ante las "irregularidades" en la gestión del Gobierno de Mañueco en materia de prevención y extinción de incendios. "Hay víctimas mortales, heridos y daños ambientales y culturales incalculables. La gestión temeraria del Partido Popular en Castilla y León debe tener consecuencias y nuestro papel como oposición responsable es ser firmes y rigurosos", ha sentenciado.
Las calles piden la dimisión de Mañueco
La ciudadanía también ha salido a la calle en contra de la gestión de la Junta de Castilla y León ante los incendios que han quemado miles de hectáreas en la comunidad. La primera protesta tuvo lugar el pasado sábado en Ponferrada, donde los manifestantes exigieron la dimisión de Alfonso Fernández Mañueco y de Juan Carlos Suarez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, así como la declaración del nivel 3 de emergencia ante la gestión de los incendios. Este jueves hubo un segundo episodio de estas concentraciones con otra marcha convocada por La Plataforma Ciudadana Stop Incendios Noroeste en la plaza del Ayuntamiento de la capital de El Bierzo "por la precarización del servicio de prevención y extinción de incendios". A lo largo de la comunidad también han tenido lugar otras concentraciones por los mismos motivos en la última semana, como han sido las protestas convocadas en Astorga, La Bañeza, León, Valladolid, Burgos, Salamanca y Zamora.
La organización de la última convocatoria, la celebrada este jueves en Ponferrada, subrayó que se trataba de una protesta ciudadana sin símbolos de partidos políticos y entre sus reivindicaciones se incluyeron paliar los efectos de los fuegos, reclamar la supervivencia del medio rural y exigir la toma de responsabilidades políticas y penales por lo que califican como una catástrofe que amenaza la vida en los pueblos.