Mientras en el interior de las Cortes de Castilla y León el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, comparecía para responder a las preguntas de la oposición y explicar detalles sobre la gestión de la Junta con los incendios forestales que han calcinado más de 140.000 hectáreas en la región, de puertas para afuera bomberos forestales y profesionales del sector se concentraban en forma de protesta para exigir la dimisión de Mañueco y denunciar las pésimas condiciones con las que se han visto forzados a trabajar en las últimas semanas. 

Un equipo de Al Rojo Vivo, de La Sexta, que estaba desplazado allí, ha podido hablar con uno de los peones que se encontraba manifestándose en esos momentos y este se ha pronunciado tajante con la actuación del gobierno autonómico. Tras ser preguntado por qué tiene más importancia si la gestión del Ejecutivo o la mejora de las condiciones de los profesionales, Alberto de Pablo ha expresado su postura. “Todo cuenta y todo es parte de lo mismo. Yo soy peón especialista y no somos bomberos como tal. No nos reconoce la categoría, con todo lo que conlleva, como lo relacionado con las enfermedades laborales”, ha explicado.

Acto seguido, ha proseguido destapando la dureza de la situación que han vivido. “Por dinero no trabajamos, porque cobramos 1.300 euros, pero llegamos a los incendios con vocación para intentar ayudar a la gente y salvar nuestros montes, y nos encontramos con que los montes del cortafuegos no están desbrozados", ha reprochado. Al hilo de ello, De Pablo ha lamentado que cómo van a sujetar un fuego de llamas de 15 metros si cuando llegan solo hay matorral y vegetación quemándose constantemente.

En otro orden de cosas, se ha referido también al tipo de jornadas a las que se ven sujetos, sin apenas tiempo para el descanso. "Trabajamos jornadas de 10, 12, 16 y hasta 18 horas durante cuatro, cinco o seis días. Algunos compañeros de León nos han dicho que han trabajado hasta 14 días seguidos y que estés trabajando 12 horas y luego no te traigan unas míseras botellas de agua ni una mísera comida...".

Todo ello lo ha sentenciado cuando ha sido preguntado por el mensaje que enviaría al presidente de la Junta y al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. "Hay que mejorar la gestión y exigir responsabilidades políticas. Tantas casas quemadas y vidas arruinadas, como mínimo, merecen una dimisión", ha asegurado.

Dos bomberos desalojados de las Cortes

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ha mandado desalojar de la tribuna de invitados a dos bomberos forestales que, durante la sesión, han mostrado carteles para criticar la gestión de la Junta con los incendios forestales que han calcinado más de 140.000 hectáreas en la comunidad.

El desalojo se ha producido durante el turno de réplica de Mañueco, que cuando enseñaron los carteles al Pleno, Pollán les exigió que salieran de la sala. “No hemos podido más. Es difícil aguantarte cuando hasta estado ahí, dentro de los incendios y oyes todas estas mentiras”, ha explicado una de las integrantes del operativo que ha sido expulsada.

Los dos profesionales han mostrado dos carteles, uno en el que pedían la dimisión del consejero de Medio Ambiente y el otro que rezaba 'Mañueco, no había medios suficientes'. Estos carteles no han gustado al presidente de la Cámara, de Vox, que les ha pedido su salida.

En la previa del pleno, cerca de 500 personas se han concentrado frente a las Cortes para exigir "forestales públicos y estables", "responsabilidades políticas" y la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, así como el cese del director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio