Con más de 140.000 hectáreas calcinadas en el mes de agosto en su autonomía, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido este viernes en las Cortes autonómicas a petición de la oposición para dar explicaciones sobre su polémica gestión de los incendios forestales. Lo ha hecho, sin embargo, mientras en las puertas de la Cámara se concentraban decenas de miembros del operativo de extinción de incendios y vecinos afectados por las llamas que han exigido la dimisión del propio Mañueco y de su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Lejos de asumir responsabilidades, en su comparecencia el presidente de la Junta ha optado por culpabilizar al Gobierno central de la dimensión de la tragedia recurriendo a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que advirtieron de la virulencia y la enorme magnitud de los incendios. Asimismo, Mañueco ha señalado que si ni siquiera la Unidad Militar de Emergencias (UME) o los medios estatales pudieron controlar las llamas, la Junta no puede ser señalada por falta de eficacia.
Sin embargo, ha aprovechado su declaración para presumir de un operativo que ha recortado y privatizado recursos, a pesar de las alabanzas que ha pronunciado en esta comparecencia tildándolo como el mayor que se ha tenido tras “mejorarlo y reforzarlo”. “Un operativo que ha sido capaz de apagar casi 350 incendios desde el 1 de agosto es un operativo que ha cumplido”, ha afirmado Mañueco.
No obstante, en el lado opuesto a la postura defendida por el presidente autonómico, todos los grupos de la oposición, a excepción de Vox, han solicitado su dimisión. Desde el PSOE, Unidas Podemos, Por Ávila hasta el Grupo Mixto han reprochado al Ejecutivo de Mañueco no haber sabido estar a la altura de las circunstancias y centrarse ahora en culpar al Gobierno central para desviar responsabilidades.
Y en este orden de cosas, durante su intervención, el procurador del Grupo Mixto Francisco Igea se ha desatado en críticas contundentes a la Junta, a quien ha acusado de “incompetencia”. “Esta comunidad necesita presupuesto para afrontar este riesgo y un acuerdo político. Y usted no tiene ni presupuesto ni acuerdo político. Lo que tiene que hacer es convocar elecciones”, ha espetado Igea al presidente de la Comunidad. Acto seguido, el parlamentario se ha mostrado tajante contra el Ejecutivo y, dirigiéndose a Mañueco, ha afirmado: “Usted tiene un gobierno de incompetentes y un partido de sinvergüenzas”.
Unas palabras que no han quedado ahí, sino que han ido a más haciéndolas extensibles a toda la bancada del PP. “No tienen ustedes vergüenza. ¿Ustedes no miran a los ojos a la gente en esta comunidad? ¿No saben lo que han pasado los brigadistas, los bomberos, la gente que está hoy sufriendo aquí?”, ha cuestionado el procurador del Grupo Mixto a los diputados autonómicos del PP.
Exigen una comisión de investigación para “depurar responsabilidades"
Los grupos de la oposición UPL-Soria ¡Ya! y Grupo Mixto han registrado este viernes en las Cortes de Castilla y León la solicitud de creación de una comisión de investigación para esclarecer la gestión de los incendios forestales y "depurar las evidentes responsabilidades políticas" del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Así lo han anunciado tras la comparecencia extraordinaria del presidente, en la que, a juicio de la oposición, "no se han asumido responsabilidades" ni se han ofrecido explicaciones suficientes sobre la actuación del Gobierno autonómico durante los incendios que este verano se saldaron con cuatro fallecidos y más de 170.000 hectáreas calcinadas.
En esta línea, Igea ha considerado "insuficiente" la intervención del presidente y ha criticado "la ausencia política" del consejero de Medio Ambiente, a lo que ha insistido que mantener en el cargo al consejero convierte a Mañueco en "el único responsable de la catástrofe". "Permanecer callado durante 16 días en la peor catástrofe ambiental de nuestro país y venir aquí sin que de la boca del señor Mañueco salga la palabra Suárez-Quiñones es incomprensible", ha reprochado.
Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto y procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha calificado la gestión del Partido Popular de "criminal, homicida y negligente". Asimismo, Fernández ha acusado a la Junta de haber "desmantelado, precarizado y privatizado los operativos de prevención y extinción de incendios" y ha calificado la comparecencia de Mañueco de "vergonzosa" por "no asumir ninguna responsabilidad, echar balones fuera e incluso intentar sacar pecho de una gestión criminal".
En líneas similares, desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) el procurador Luis Mariano Santos ha asegurado que las palabras de Mañueco "no han servido absolutamente de nada" y ha subrayado que la comisión de investigación permitirá exigir las responsabilidades que, a su juicio, el presidente y el consejero "han intentado ocultar". "Hoy han perdido la oportunidad de asumir responsabilidades políticas y lo que se está ocultando es muy grave", ha advertido.
Desde Soria ¡Ya!, José Ángel Ceña, ha criticado que la gestión fue "irresponsable" y la prevención "negligente", y ha instado a que la Mesa de las Cortes permita la apertura de la comisión de investigación. "Aquí tienen que responder los verdaderamente responsables: Fernández Mañueco, Suárez-Quiñones y José Ángel Arranz", ha reclamado, para advertir de que si no se esclarecen ahora los hechos "al año que viene nos podemos encontrar con lo mismo o peor".