Ante el conflicto latente que existe entre Sumar y Podemos y la dificultad de llegar a un acuerdo de cara a las elecciones del próximo 23 de julio, la sociedad civil progresista insta a los líderes de los partidos a llegar a un acuerdo en favor de la unidad. También son muchos los intelectuales que exigen llegar a esa armonía, ya que la desunión beneficia a la derecha.

Es el caso del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. El poeta se ha dirigido así en su cuenta personal de Twitter a los políticos progresistas: "Por favor: los que saben que no es honesto hacer cualquier cosa para ganar unas elecciones, deben saber que tampoco es honesto dejar de hacer lo necesario para no perder unas elecciones", ha esgrimido. Un tuit que rápidamente ha corrido como la pólvora llegando a casi 100.000 personas. 

La exdiputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz Huerta, pone como ejemplo lo que sucedió en Madrid en las elecciones de 2015: "Recuerdo cuando perdimos la oportunidad de cambiar el gobierno en 2015, en la Comunidad de Madrid, gracias al empeño de algun@s de concurrir a las elecciones con una lista propia", ha indicado.

Por su parte, una tuitera ha lanzado la siguiente pregunta: "¿Conseguiremos entre todos que nos hagan caso? Pronto lo sabremos y esperemos no tener que llorar", ha indicado.

Sumar ve cerca el acuerdo

El portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, ha trasladado "optimismo" de cara a las negociaciones para lograr una candidatura de unidad en la izquierda, ha garantizado que no van a esperar hasta el último minuto para registrar una coalición y ha subrayado que no se están planteado "vetos" a nadie.

"Estamos finalizando el acuerdo, finalizando los equipos y saldremos a ganar", ha trasladado en declaraciones a la prensa tras visitar, junto a la líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras visitar el parque natural de Doñana.Urtasun ha confiado en poder dar "buenas noticias" en breve para lograr un acuerdo entre todas las partes. Y pese a que es consciente de que aunar a una quincena de formaciones progresistas es un "puzzle complejo", ha insistido en que no apurarán plazos para registrar una coalición, para lo cual el plazo concluye este viernes.

Sumar y Podemos tienen hasta el 9 de junio de 2023 a las 23:59 horas y por ahora solo conocemos el tira y afloja con la sombra de vetos, supuestas exigencias para liderar las siglas y voces interesadas.