El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha compartido en TruthSocial una instantánea generada por inteligencia artificial en la que aparece ataviado con la vestimenta típica de los papas: la sotana blanca, la mitra y la cruz dorada, haciendo un gesto de bendición con la mano. La propia cuenta oficial de la Casa Blanca en X la ha compartido. No obstante, esta 'broma' no ha gustado ni siquiera a aquellos que acostumbran siempre a apoyarle, como es el caso de Vox.
El papa Francisco falleció el 21 de abril, una fecha muy reciente que hace que esta clase de bromas no sean de buen gusto. Así lo ha señalado, sorprendentemente, la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Carla Toscano. La integrante del partido ultraderechista ha citado la publicación y ha escrito: "Qué falta de respeto y qué vergüenza ajena". Así las cosas, Trump se queda cada vez más solo en sus propias espectaularizaciones, perdiendo el apoyo hasta de aquellos que acostumbran a apoyarle ciegamente.
Qué falta de respeto y qué vergüenza ajena... https://t.co/40c7UXJ2DF
— Carla Toscano (@eledhmel) May 3, 2025
Sin respetar el protocolo
Donald Trump estuvo en el funeral del papa, donde llamó mucho la atención por saltarse el protocolo de vestimenta al aparecer ataviado con traje azul oscuro, y no negro, como indica el código de vestimenta. A esta poémica se sumó otra, recientemente, ya que el mandatario norteamericano reconoció ante los periodistas que le gustaría ser papa. "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo", señaló el miércoles desde la Casa Blanca.
Después, volviendo a la seriedad, dejó caer que su apuesta es el arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan."Tenemos un cardenal que, casualmente, es de un lugar llamado Nueva York y es muy bueno", aseveró.
Representación estadounidense en el cónclave
Estados Unidos contará con hasta 10 cardenales en el cónclave. Dolan ya estuvo presente en el que eligió a Francisco en 2013, recibiendo dos votos. No obstante, el suyo no es el nombre estadounidense que resuena más fuerte, sino que es el de Raymond Burke, el hombre predilecto del ala conservadora.
Aunque hasta dentro de unos días no se sabrá quién es la máxima autoridad mundial de la Iglesia Católica, el lunes 5 de mayo a las 17:30 será el juramento de los oficiales y asistentes al cónclave y el miércoles 7 de mayo comenzará este secretísimo ritual.
La chimenea por la que saldrá la fumata blanca ya está instalada y los cardenales llevan en El Vaticano desde el pasado 21 de abril, día en el que se confirmó la muerte del pontífice argentino.