La directora de Protección Civil, Virginia Barcones, ha arremetido este miércoles contra las comunidades del PP que han vertido durante estas últimas semanas críticas contra la falta de medios del Estado. De esta forma, tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD), presidida telemáticamente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Barcones ha arremetido contra los barones populares que siguiendo las directrices de Génova se empeñan en pedir medios “imposibles” de alcanzar creando “debates ficticios” y “polémicas artificiales”.
Términos durísimos dirigidos principalmente contra los tres presidentes autonómicos que están al frente de las regiones más sacudidas por los incendios: María Guardiola (Extremadura), Alfonso Rueda (Galicia) y Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León).
Estas declaraciones contrastan con un balance claroscuro. Como buenas noticias, que aportan ligeros síntomas de alivio a una oleada de incendios que ya supera las 350.000 hectáreas calcinadas, están la reapertura del tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia -prevista para la tarde de este miércoles, como ha informado el propio ministro Óscar Puente a través de su perfil de X- y la mejoría de la situación en algunos de los puntos calientes de León, donde los vecinos están pudiendo regresar a municipios que habían sido desalojados por el fuego.
Con esta situación como telón de fondo, la refriega política permanece intacta y los cruces de acusaciones lejos de terminar, a tenor del tono empleado por los plenipotenciarios tanto del Gobierno como de los principales partidos de oposición. Especialmente duro está siendo el PP, quien, en cada rueda de prensa, insiste en la tardanza en la llegada de medios nacionales para revertir la situación descontrolada en las comunidades autónomas.
Frente a esta particular visión de lo sucedido, el Ejecutivo responde con la legislación -tanto la ley de montes como los estatutos de autonomía fijan las competencias frente a los incendios en las CCAA- y en actuaciones como las de barones autonómicos como Mañueco, quien dijo tener la situación controlada, o Rueda, quien este año ha dejado sin invertir cerca de 8,3 millones de euros de fondos europeos destinados a la lucha contra los incendios y ha ocultado, según denuncia la oposición al Gobierno de la Xunta, más de 400 focos durante este verano.
Agosto “habilitado”
El PP también ha querido mover ficha parlamentariamente. Este mismo miércoles, en rueda de prensa, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, ha anunciado la habilitación del mes de agosto para que comparezcan de manera urgente los tres ministros responsables en materia de incendios: Sara Aagesen, Fernando Grande-Marlaska, y Margarita Robles.
Un movimiento que ha venido aderezado de críticas a los tres ministros del Gobierno. Una de las peor paradas en el análisis realizado por García ha sido la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, de quien la portavoz popular ha acusado de “abandonar al medio rural y no hacer nada para luchar contra el Reto Demográfico”. Por ello, García le ha pedido explicaciones sobre “sus políticas dogmáticas y radicales en materia medioambiental”, así como del abandono de los montes.
“El Gobierno no ha estado a la altura ante una catástrofe de estas dimensiones y por ello, desde el Senado, vamos a exigir todas las respuestas”, ha proseguido la dirigente en la Cámara Alta. Para finalizar su intervención, la dirigente ha centrado el tiro en el líder del Ejecutivo: “Sánchez es presidente ausente, llegar tarde, mal y a rastras. No asume las responsabilidades y es insensible ante el dolor de miles de españoles (…) Ha sido incapaz de abandonar la primera línea de playa para ponerse en primera línea de fuego. Interrumpe sus vacaciones durante unas horas cuando debería haberlas cancelado”.