Silvia Jato fue una de las estrellas televisivas de los 90 por excelencia. Su debut en la pequeña pantalla se produjo en la TVG de Fraga, en el año 1990. A partir de ahí daría el salto a la televisión nacional, donde llegó a lo más alto a través de Pasapalabra. Desde hace algunos años, se encuentra alejada del mundo de los focos y ha decidido centrarse en su papel como directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Alcohol y Sociedad, cuyo objetivo prioritario es la prevención del consumo de alcohol entre los menores de edad y grupos de riesgo.

Jato nació en Lugo en 1971, y es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Sus primeros pasos estuvieron vinculados al modelaje; de hecho, siendo elegida como Miss Galicia, participó en el certamen de Miss España en 1989 y fue elegida Miss Fotogenia y Miss Nacional. Dos años después, en 1991, fue seleccionada como primera dama de Honor de Miss Europa, donde también consiguió ser nombrada Miss Simpatía y, de nuevo, Miss Fotogenia.

Sin embargo, su carrera en las pasarelas acabó aquí. Su incursión en la pequeña pantalla se produjo en el año 1990, cuando debutó en la TVG, la televisión autonómica gallega, bajo el mandato de Fraga. En aquel momento se puso al frente de Sabor a ti y, un año después, presentó el especial Fin de Año titulado Sabor 92, la Gala pro-Bosnia junto a Paco Lodeiro y la Gala Santiago de Compostela, Capital Cultural Europea del año 2000.

En terra das meigas permaneció hasta 1996, momento en el que saltó a la primera plana nacional gracias a Antena 3, donde lideró formatos como Noche de Impacto, Mírame Pelopicopata, entre otros. En San Sebastián de los Reyes fue donde su popularidad alcanzó su punto culmen. Jato se convirtió en una de las presentadoras más reconocidas de la parrilla gracias a Pasapalabra, que cosechó grandes índices de audiencia, entre 2000 y 2005.

De hecho, este mismo verano, cuando se cumplían 25 años del estreno del concurso, Silvia Jato regresaba a él como invitada. La periodista se mostró muy emocionada ante el "honor" de regresar a la que fue su casa: "Mira que soy reticente, porque me dan un apuro los concursos… Y máxime este, qué horror. Antes lo comentábamos, 25 años es una pasada. Lo seguís haciendo de maravilla, para mi es un lujazo".

Jato cerró su etapa en Pasapalabra para unirse a las filas de Telecinco en 2026, donde solo permanecería un año presentando el mítico ¡Allá tú! en sustitución de Jorge Javier Vázquez. Lo cierto es que la gallega ha pasado por casi todas las opciones televisivas. También formó parte de las cadenas de segunda generación de los dos principales grupos audiovisuales privados de nuestro país: en 2007 sería monologuista en El club de Flo en laSexta y en 2008 presentadora de Fifty Fifty en Cuatro.

En materia de televisiones públicas, al margen de la TVG, también ha sido presentadora en Telemadrid en distintas ocasiones. En 2010 condujo el concurso musical Generación de estrellas en las autonómicas 7 Región de Murcia, Telemadrid, Canal Sur, Aragón TV, Canal 9 y Castilla-La Mancha TV. 

Su salto a Televisión Española (TVE) se produjo en 2007 reemplazando temporalmente a Inés Ballester en el matinal Por la mañana y, posteriormente, sería la sustituta de Mariló Montero en La mañana de La 1 en 2016. Recientemente, en 2023, Jato se puso al frente de Lalala en Telemadrid junto a Ricky Merino, pero el programa tuvo una corta trayectoria.

En los últimos años, la presentadora ha estado apartada de las pantallas y se ha centrado en su rol como directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Alcohol y Sociedad, cuyo objetivo prioritario es la prevención del consumo de alcohol entre los menores de edad y grupos de riesgo.

Además, también es presentadora en Congresos, como por ejemplo el último celebrado por el Partido Popular Europeo en Valencia. La elección de la comunicadora seguramente no respondió a la casualidad ya que, desde 2015, mantiene una relación con Alberto Fabra, diputado popular en el Congreso y expresident de la Generalitat Valenciana entre los años 2011 y 2015. Ambos contrajeron matrimonio seis años después en 2021, en Castellón. Además, anteriormente, también tuvo una relación sentimental con Enrique López, por aquel entonces magistrado del Tribunal Constitucional. Posteriormente, sería responsable de Justicia del PP durante la presidencia de Pablo Casado y consejero de Justicia, Interior y Víctimas en el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso en 2019.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio